Somos un equipo profesional de comunicación que brinda servicios de prensa, difusión, producción de eventos, charlas y asesorías a músicos, productores y agentes de prensa, radicado en la ciudad de Rosario (Argentina) con una red de contactos en todo el país, cuyo sistema de administración y gestión es de modalidad cooperativa.
MAMITA PEYOTE + LA DELIO VALDÉZ + LA PATA DE LA TUERTA juntos en un Gran Festín Peyotero
MAMITA PEYOTE + LA PATA DE LA TUERTA (Córdoba) + LA DELIO VALDEZ (Buenos Aires)
Artista invitado: DON DIEGO CASANOVA (Rosario Smowing)
Jueves 20 de Junio – 22:00 hs
en SALÓN FERROVIARIO[ Alvear 165 #Rosario ]
Anticipadas limitadas con descuento en Juana La Loca (Sarmiento 1255)
¡¡¡ Para ingresar de 22 a 23 hs Las primeras 100 anticipadas a $20.-, para ingresar después de las 23 hs anticipadas a $40.- !!!
IMPORTANTE:
–Si compraste la anticipada para ingresar de 22 a 23 hs y llegás más tarde abonás la diferencia en puerta.
-Ganadores de entradas ingresan hasta las 23 hs sin excepción.
▬▬▬▬▬▬▬▬
Fiesta asegurada en Rosario !!! DON DIEGO CASANOVA de Rosario Smowing ejecuta adorables boleros causadores de suspiros, LA PATA DE LA TUERTA LLEGA DESDE Córdoba dispuesto a hacerte mover las patas, MAMITA PEYOTE explota la noche! Y todo esto acompañado de servicio de buffet de bebidas y comidas a precios nacionales y populares y Djs que van a lograr que la noche se haga eterna!
▬▬▬▬▬▬▬▬
MAMITA PEYOTE suena con fuerza, con sello propio. Rocksteady, Ska, Reggae, Cumbia, Cuarteto, Swing, Gypsy Punk, entre otros, son los géneros de esta banda ecléctica que nació en el 2011, entre zapadas de músicos amigos de reconocidas bandas de la escena rosarina como Narguile, Una Cimarrona y Alegre No Tanto.
Este backrounds es justamente lo que enriquece el particular sonido al que se suma el color y la interpretación de los tema propios. MAMITA PEYOTE suena a: Rumba, Reggae, Rocksteady, Swing, Cuarteto, Ska, Cumbia, Gypsy Punk, entre otros… pa los k les gusta variadito!
Después de compartir escenarios con The Wailers, Mimi Maura, Onda Vaga, Kameleba, Dancing Mood, Nonpalicede, Resistencia, Lito Nebbia entre otros importantes artistas de la escena nacional
Integrantes
Eugenia Craviotto Carafa – Voz (María y sus Zapatos) l Roberto «Glu Glu» Rojas – Guitarra l Charly Bertolín – Guitarra y Trombón (Alegre no tanto / Una Cimarrona) l Lisandro Figueredo – Bajo l Chula Farías – Bata Alegre no tanto) l Ale Garro – Teclado
LA PATA DE LA TUERTA es FIESTA y GARRA con POESÍA
Nace rockera y suena a cumbia, punk, bolero y otras tantas expresiones que se entrelazan, crecen y se reinventan en sus canciones. Es una gran banda que suena ajustada y está siempre al servicio de la fiesta, la alegría y el disfrute de toda la familia. En su espectáculo los músicos comienzan tocando entre la gente y terminan compartiendo coreografías, carcajadas y pogos con el público presente.
Con 12 años de vida, 4 discos editados y un presente que la ha llevado de gira por diversas provincias de la Argentina y países limítrofes, LA PATA DE LA TUERTA es la banda cordobesa de rock que más veces se ha presentado a lo largo de los últimos años, consolidándose como una de las formaciones más fiesteras, militantes y reconocidas tanto en Córdoba como en el resto del país, ya sea en su formato enchufado como callejero.
Desde sus inicios en el año 2001, sus integrantes han tenido el privilegio de tocar junto a artistas como Manu Chao, Los Pericos, Arbolito, Karamelo Santo, Palo Pandolfo, Las Pelotas, Virus, Las Manos de Filippi, Liliana Herrero, Choque Urbano, Mañana Me Chanto, Baglietto-Vitale y Juana Fe, entre tantos otros, y han podido ser parte de los line up de importantes escenarios, tales como: Cosquín Rock, Ciudad Cultural KONEX, Andalgalá, Tecnópolis o el Galpón Víctor Jara (Chile). Y es de destacar su permanente participación en festivales vinculados con luchas populares y de reivindicación de los derechos humanos, con letras vinculadas a la memoria con un tinte de alegría esperanzadora y luchadora que la convierte en una propuesta única en su estilo y contenido.
Su discografía se compone de: “Malas Costumbres” (2003), “Macumbia” (2008), el DVD “Pura Fantasía” (2010) y el flamante “Espuma” (2012).
Integrantes
Nazareno: teclado, acordeón y voz l Pomelo: guitarra, trompeta, eufonio, acordeón y voz l Tebi: batería, accesorios y voz l Fede: bajo y coros l Txema: trompeta y voz l Norberto: trompeta y voz l Martu: trombón y voz l Manal: guir, eufonio y guitarra l Mati Acosta: guitarra y voz l Negro Hernán: congas l Ezequiel Rogna: percusión l Pito Rosano: locutor
LA DELIO VALDEZ es una orquesta tradicional de cumbia, integrados en su totalidad por músicos argentinos. En su formación, arreglos y selección de temas se observa la influencia proveniente de las Orquestas de mediado de siglo oriundas de la costa caribeña de Colombia. Esta influencia confluye con la extensa tradición Cumbiera que existe en la Argentina, la cual se evidencia con mayor nitidez en los temas que son de autoría de la banda.
Integrantes
La Negra Sarabia – Voz l Manuel Cibrian – Guitarra y Voz l Leon Podolsky – Bajo l Marcos Diaz – Guacharaca y Maracas l Jose Lazo – Bongó l Pedro Rodríguez – Timbal y Voz l Tomás Arístide – Congas l Santiago Moldovan – Clarinete l Agustina Massara – Saxo Alto l Pablo Broide – Saxo Tenor l Santiago Aragón – Trompeta l Pablo Reyna – Trompeta l Milton Rodríguez – Trombón l Damián Chavarria – Trombón