DAME PA´ MATALA desde Venezuela por primera vez en Rosario

DAME PA´ MATALA + SANTO CHANGO
¡¡¡ Llega por primera vez a Rosario !!!
 ::: Mirá acá “Caminando” su último videoclip oficial :::
 Sábado 29 de Junio – 22:30 hs en MANO A MANO [ Ov Lagos 790 #Rosario ]
 Anticipadas limitadas con descuento en Perroteca Discos (Pasaje PAN local 13, Córdoba 954 ó Santa Fe 955)
Mano a Mano 29 jun 13
Por primera vez en Rosario una de las bandas más importantes de la escena musical venezolana: DAME PA´ MATALA, junto a SANTO CHANGO, en el marco del ciclo “Latinoamérica Suena”, una propuesta artística internacional en el renovado espacio Mano a Mano – Distrito 7.
 —
DAME PA´ MATALA es una agrupación musical de YaracuyVenezuela, que además de contenido nacional, incluye contenido latinoamericano. Sus letras tienen mensajes de paz, unidad y despertar de la conciencia, combinando elementos del folklore e integrándolos en una mezcla de matices que dibujan la naturaleza multiétnica y pluricultural de Venezuela.
La música de DAME PA´ MATALA, incluye formas de la música caribeña, la elocuencia del hip hop y sólidos rasgos de la herencia africana, incluyendo ritmos afro-venezolanos, además del sentido charrasqueo del cuatro criollo. Esta agrupación ha sido identificada por su trabajo en las comunidades apoyando eventos donde se eleve la cultura latina y el desarrollo comunitario, realizando sus presentaciones en los más grandiosos escenarios de tierra, asfalto o arena de playa.
Discografía
Son de la Caña (2007) l Teleficción (2009) l Movimiento Latino (2012)
Integrantes
William Alvarado: Cuatro y Voz l Pedro Luis Blanco «Cacayara»: Voz l Jesús Lozada «Chucho Rap»: Flauta y Coros l Arturo Alvarado: Percusión Menor y Coros l Harry Ramos: Timbales y Bateria l Daniel Mendez: Bajo l Juan Carlos Marín: Congas
+info Web
▬▬▬▬▬▬▬▬
SANTO CHANGO comienza a fines del 2008 como un power trío (Gaspar en batería – Sebastián en bajo – Gabriel en guitarra y voz ) experimentando desde el funk, el punk, el reggae y el rocksteady. Al cabo de un año se incorpora Leo Basabe al trombón momento en el que la banda emprende una búsqueda del estilo ska más tradicional. Teniendo como referentes a artistas de la talla de Don Drummond, Rico Rodríguez y Toots and the Maytals y los mismos Skatalites. SANTO CHANGO pasa a incorporar un potente ensamble de vientos. Leo Basabe en trombón, Nacho Bresciani en saxo tenor y Amadeo Fiorotto en trompeta. En este camino recorrido la banda cuenta con más de 100 shows en su carrera siempre con la misma búsqueda. La excelencia musical y generar un clima totalmente bailable junto con los espectadores. Actualmente ofrece un show en el cual se podrán apreciar sus raíces más punk, rokers así como también destellos de latin jazz, salsa y hasta una milonga bien arrabalera.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s