Somos un equipo profesional de comunicación que brinda servicios de prensa, difusión, producción de eventos, charlas y asesorías a músicos, productores y agentes de prensa, radicado en la ciudad de Rosario (Argentina) con una red de contactos en todo el país, cuyo sistema de administración y gestión es de modalidad cooperativa.
TABARÉ CARDOZO es un compositor y músico uruguayo que mezcla el rock con la murga.
La fuerza del coro y la percusión murguera perfectamente amalgamadas con un poderosa banda de rock, dan como resultante una sólida y singular propuesta.
Inscripto en la emergente corriente de canciones urbanas, TABARÉ CARDOZO constituye la punta de lanza de la nueva sonoridad de la música montevideana: la “murga rock”. No obstante, el autor se permite romper todo molde establecido e incursiona en una multiplicidad de estilos, valiéndose de otros instrumentos como el acordeón, el violín y el trombón.
Ésta particular formación dota de un aire circense y teatral al espectáculo, además de hacer más amplio el espectro armónico de las piezas ejecutadas. Su cancionero transita por los más diversos géneros musicales, como el tango, la milonga, el candombe, el blues, el funk, el foxtrot, la rumba, etc.
Sus letras son primordialmente costumbristas, con un fuerte componente humanista e introspectivo, que no descuida la crítica social.
Dueño de una lírica única, el compositor sorprende a cada paso con un enfoque profundamente emocional y filosófico, pincelado en ocasiones con toques de un certero y afilado sentido del humor.
Sus letras destilan una enigmática y magnética cosmovisión, desde un lenguaje absolutamente coloquial y de rápido acceso. El uso del lunfardo orillero, lo delata como un habitante inequívoco del Río de la Plata. Sin embargo, esto no le permite, al poeta, universalizar su nítido discurso de filosofía callejera. Con un deslumbrante manejo de la escena, éste cantautor uruguayo es, sin lugar a dudas, el nuevo referente del género.
TABARÉ CARDOZO integró las murgas Falta y Resto, Contrafarsa, Curtidores de Hongos y Agarrate Catalina, en carácter de cantante, libretista, arreglador coral y director escénico.
Con 6 primeros premios en su haber y más de 10 discos y dvds editados con dichas murgas, es uno de los músicos con más notoriedad en la escena uruguaya.
En su carrera como solista cuenta con 4 discos y 2 dvds editados hasta la fecha. “Poética Murguera” (2002), “Pobres Poderosos” (2004), “El Murguero Oriental” (2007), “El Zoológico de mi Cabeza” (2010) y los dvd “Tabaré Cardozo en vivo” (2008) y “Tabaré Cardozo en el Solís” (2010). Siendo todas estas placas, disco de oro y platino.
Junto con la murga, ha recorrido el mundo, tocando en países como Francia, España, Argentina, México, Panamá, Cuba, Chile, Brasil, entre otros.
Sobre su currículum
Discos editados 4
Poética murguera (2002) – Disco de Oro
Pobres poderosos (2004) – Disco de Platino
El murguero Oriental (2007) – Disco de Oro (Distribuido por Emi)
El zoológico de mi cabeza (2011) – Disco de Oro
DVD’s 2
Tabaré Cardozo – Dvd de Oro
En vivo en el Solís – Dvd de Platino
Quiero abrazarme al recuerdo (cd más DVD Tabaré.Canario Luna) – Dvd de Oro
Otras ediciones
Cd triple compilatorio – “De colección” – Disco de Platino
Participa como autor y compositor en los discos de
Contrafarsa 1998 – Primer premio
Y en todas las ediciones de los discos de Murgas de cada carnaval del ‘99 a la fecha
Participa como autor, compositor y arreglador
-En los discos de:
Curtidores de hongos
“El desalmadero” (2004) – Primer premio – Disco de Oro
-Y de Agarrate Catalina murga
El tiempo (2004)
Los sueños (2005) Primer premio – Disco de Oro
El fin del mundo (2006) Primer premio – Disco de Oro
El corso del ser humano (2007) – Disco de Oro
El viaje (2008) Primer premio – Disco de Platino
Civilización (2010) – Disco de Oro
Gente común (2011) Primer premio – Disco de Oro
-DVD’s de Agarrate Catalina
Pasaporte – Dvd de Platino
En vivo en el Teatro de Verano – Disco de Oro
-Otras ediciones de Agarrate Catalina
“Grandes éxitos” (2009) – Disco de Platino
Trayectoria artística
-1994, 1995 – Primeros premios en Teatro joven y menciones especiales, entre ellas “Mejor trabajo dramatúrgico”.
-1995 – Participa de la murga Falta y resto viajando a Buenos Aires con su show.
-Es premiado como el mejor del 98 por su cuplé “Las Chusmetas”.
-Es galardonado con el premio “Morosoli”.
-1999 -Gana el concurso “Víctor Soliño” (1º y 3º puesto).
-Gana el Florencio 2001 a la mejor música de teatro para niños.
-Premio Agadu al mejor tema inédito noviembre 2002 (“Aplaudan señores”)
-Gana la distinción de mejor letrista de murgas y de carnaval en repetidas oportunidades.
-2003 – Gana premio al “joven sobresaliente” (Fundación Juan Herrera producciones)
-2010 – Gana premio “Hombre del año” dentro del rubro música (Fundación Juan Herrera producciones)
Actuaciones
-Toca con su banda en vivo en: Teatro Plaza, Sala Zitarrosa, Teatro Solís, Teatro El Galpón, La Trastienda Montevideo, La Trastienda Buenos Aires, Teatro La Plata, Teatro Moviecenter, Teatro de Verano, Pilsen rock, Viña del mar y Valparaíso en Chile, Semana de la Cerveza, Estadio Centenario – Fiesta de la X, Festival de Durazno, Festival del Olimar, Fiesta de la cerveza de Nueva Helvecia, Festival de Lascano, Escenario mayor – Rural del Prado, Teatro Mació de San José
-Toca con Agárrate Catalina en: Luna Park (1° de Diciembre 2011), Francia (La Sorbonne), España (Madrid, Barcelona, Cádiz, Vigo, Santander, Gandía, Valencia, Zaragoza, etc.), Argentina (Córdoba, Rosario, Bs As, Mendoza, etc., destacándose su actuación en el cierre de los festejos del Bicentenario, más de 40 funciones en la Trastienda de Bs As), Paraguay (Asunción del presidente Lugo), Chile (Asunción de Michelle Bachelet), Panamá, Cuba, México, Brasil.
Primeros premios obtenidos en la categoría de murgas:1998 – Contrafarsa, 2004 – Curtidores de Hongos, 2005, 2006, 2008 y 2011 – Agarrate Catalina