PETECO CARABAJAL y su banda + PATAGONIA REVELDE juntos en una gran peña despedida de año

PETECO CARABAJAL Y SU BANDA + PATAGONIA REVELDE
¡¡¡ Juntos por primera vez en Rosario en la Gran Peña Despedida de año !!!
ll Mirá acá “La estrella azul” de PETECO y “Disculpe usted” de PATAGONIA ll
 
Sábado 30 de Noviembre – 22:00 hs en WILLIE DIXON [ Suipacha 98 bis #Rosario ]
 Anticipadas Generales y VIP limitadas con descuento en Music Shop (Sarmiento 780)
 ::: Evento oficial de Facebook :::
Willie Dixon 30 nov 13.
Desde Santiago del Estero, una parte de la historia de nuestra música folclórica amalgamará sus ritmos ancestrales con el rock local en un show único, emocionante e inolvidable. Una GRAN PEÑA para el disfrute de todas las generaciones con la desprejuiciada intención de unificar sentimientos y canciones; donde saldrán a relucir los pañuelos de la zamba, el zarandeo de la chacarera y las remeras de rock. La música nos une en un mismo mensaje: defender lo nuestro y nos convoca a celebrar en armonía la diversidad.
Podrás bailar, cantar, saltar, escuchar… disfrutar música bien nacional.
Sobre PETECO CARABAJAL…
Es uno de los referentes más importantes de nuestra música popular actual. Fue distinguido con el Premio Gardel 2012 por su último álbum “El Viajero” y obtuvo el mismo año la Mención de Honor Domingo Sarmiento otorgada por el Senado de la Nación. Consagrado como Figura del Año con el Premio Atahualpa al Folklore 2011, y declarado ese mismo año, Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
En estos momentos, PETECO se encuentra presentando algunas nuevas composiciones, que formarán parte de su próximo material, dentro del repertorio de sus shows que está basado principalmente en su último disco “El viajero”. Este trabajo, grabado en vivo en Rosario, es un recorrido a través de los tiempos en la carrera del cantautor. Incluye canciones suyas que no había grabado hasta entonces, algunas nuevas composiciones propias y versiones de clásicos de otros autores latinoamericanos. La chacarera, siempre presente en la vida del santiagueño, transita por todo el disco no sólo como parte importante del repertorio, sino como estrella guía en el camino del viajero.
+info Web l Facebook
 
 
Sobre PATAGONIA REVELDE…
Surge en el año 2005 en la ciudad de RosarioProvincia de Santa FeArgentina. Formada por Francisco Funes en voz y guitarra; Tobías Arribillaga en guitarras y coros; Lisandro Bressi en batería y David Venanzi en bajo.
Abocados siempre al rock; las primeras canciones los llevaron a los reconocidos escenarios locales y  shows que dieron junto a Las Pelotas, Rubén Patagonia, León Gieco, MAM, Almafuerte, Claudio “Tano” Marcielo, entre los más destacados.
A partir del lanzamiento de su segunda placa, el reconocimiento de su trabajo los lleva  a realizar giras por importantes escenarios a lo largo y a lo ancho de todo el país.
La banda cuenta con tres discos editados: “Humo del Tiempo” (2005), “Para Bien o Para Mal” (2007), en el que participa Rubén Patagonia en el tema “La Peor de las Suertes” y “Animalpalabra” (2009), donde entre los cortes difusión se encuentra “Disculpeusté”, primer videoclip de la placa.
Durante el 2012, PATAGONIA REVELDE puertas adentro, se dedicó a la grabación de su nuevo disco de estudio en formato acústico, que consta de reversiones desenchufadas de los mejores temas de toda su trayectoria. Esta obra musical tan especial llamada: “Entre sin golpear”, cuenta con la participación de  varios amigos, que pusieron sus talentos y buena onda. Ellos son: Pablo Pino (Cielo Razzo), Diego Almirón (Cielo Razzo),  Coki Debernardis (Coki & The Killer Burritos), Adrián Abonizio, Ezequiel Salanitro (Sikarios), Flor Croci, Popono (Los Vándalos), Cristian “Larva” Bruscia (Los Vándalos), Bonzo Morelli, Germán Muñoz (La Sacrispanti) y Fabián Gallardo, entre otros.
En diciembre PATAGONIA cerró el año en Rosario, con anticipadas agotadas durante la primera semana de venta, en un McNamara repleto de fans que quedaron con ganas de más y corearon cada una de las canciones.
2013: PATAGONIA REVELDE renueva el espíritu, su imagen y su sonido; se consolida en un formato de cuarteto e incorporan nuevos matices al sumarse músicos invitados permanentes en percusión, acordeón, violín y coros.
La Gira Patagónica del 2013 arranca en el Entre Ríos Rock de Gualeguay, donde compartieron escenario con Karamelo Santo, Bersuit Vergarabat, Cielo Razzo, El Kuelgue y otras bandas. En Rosario abre oficialmente el año en marzo, agotando nuevamente localidades. Se suman a la agenda de shows de este año la participación de la banda en los festivales “Todos Somos Malvinas”“85 CHE” y el regreso a Buenos Aires después de varios años sobre el escenario de Santana Bar.
Ya a mitad de año y con los cartuchos recargados, PATAGONIA tiene listo el nuevo material. Se encuentra trabajando en la presentación a nivel nacional del mismo, con una puesta en escena para teatros y auditorios. “Entre Sin Golpear” se editará a través de un importante sello que lo distribuirá a todo el país.
Sobre  el nuevo disco “Entre sin golpear”
PATAGONIA REVELDE comienza a transitar una nueva etapa. Luego de tres discos editados y agotados, la banda concluye “una era musical” con la realización de un cuarto material que marcará un antes y un después en su historia. «Entre sin golpear» revela la cara acústica, un formato desenchufado y desnudo, con el valor agregado de gozar de la presencia de un invitado por canción que engalana la obra. La calidez de la amistad,  un asado entre amigos,  la camaradería que brota al recorrer la ruta de la música se ven reflejado en cada arreglo y en la entrega de cada uno de ellos; algo que siempre caracterizó a PATAGONIA REVELDE, además de su compromiso social. Acá destaca la unión, el respeto y la hermandad entre los colegas, la admiración mutua entre artistas. Puede decirse que ahora queda plasmado e inmortalizado en este material.
Dentro de lo musical, «Entre sin golpear» coquetea respetuosa y relajadamente con el folclore. Esencia que siempre estuvo presente y que aflora desde un costado desconocido de PATAGONIA REVELDE, incorporando nuevos instrumentos como violín, acordeón, percusión y charango. Así es que surgen nuevos matices y colores en las viejas canciones: las desarman, desmenuzan y las vuelve a componer, haciéndolas renacer en un nuevo disco, un sonido distinto, una nueva “Era Patagónica”.
Grabado en Rosario entre los meses de Febrero a Mayo de 2013 en el estudio Humahuaca Records por Franz Funes. Baterías grabadas en el Camote Records por Mario Luna. Mezclado por Franz Funes y Mario Luna. Edición por Marco di Prinzio. Masterización por Mario Breuer.
Fotografías por Ayelen Boglione y Bartolomé Shanahan.
Producción artística de Franz Funes para Patagonia Revelde.
Músicos del disco: Franz Funes (guitarras, voz, charango, mandolinas); Tobias arribillaga (guitarras, coros); Esteban Venanzi (bajos), Enrique Casal (acordeón a piano); Ricardo Robiatti (percusión); Emanuel Portela (batería) Y Ramiro García (guitarras).
Músicos invitados:
Adrián Aobnizio (voz y coros en “Disculpeusté”); Coki Debernardis (voz Y coros en “1000 Kilómetros” y coros en “Del interior”); Cristian Brusia (guitarras en “Del interior”), Pablo Pino (voz y coros en “Para bien o para mal”); Diego “Popono” Romero (voz y coros en “Del interior”); Bonzo Morelli (guitarra Dobro en “Mi corazón”); Flor Croci (voz; coros y guitarras en “Abrazame” y coros en “Del interior”); Fabián Gallardo (voz, coros y guitarras en “Desde acá” y guitarras en “Abrázame”); Germán Muñoz (voz y coros en “Caracas”); Ezequiel Choza Salanitro (voz, coros y guitarras en “Así tenía que ser”); Diego “Pájaro” Almirón (coros en “Del interior”); David “Tekla” Gómez (voz y coros en “El Jorobadito”); Santiago Bosch (voz y coros en “El jorobadito”); Ramiro Medrano (voz y coros en “Mi corazón” y coros en “Disculpeusté”); Luciano Jazmín (violines en “Disculpeusté”; “1000 Kilómetros”; “Caracas”; “Mi corazón” y “Así tenía que ser”); Sebastián Fregoni (mandolina napolitana en “Caracas” y “Mi corazón”).
 
+info Web l Facebook
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s