EL REGRESO DEL COELACANTA + EL AJENJO presentan en vivo sus últimas producciones antes de su gira alrededor del Uritorco

EL REGRESO DEL COELACANTA + EL AJENJO
¡¡¡ Presentan en vivo sus últimas producciones antes de su gira alrededor del Uritorco !!!
Viernes 06 de Diciembre – 22:00 hs en MANO A MANO [ Ov. Lagos 790 #Rosario ]
 Entradas en puerta.
 ::: Evento en Facebook :::
 
Mano a Mano 07 dic 13
EL AJENJO es una banda de Rosario (Arroyito) formada en 1997. El catálogo de la banda consiste en 4 discos de estudio todos ellos bajo la tutela compositiva de (Camilloni/Busi), “El Ajenjo” [1997], “Esquina Sirena” [1998], “Zepaquercia” [2000] y “Superjopitos” [2001].
Actualmente EL AJENJO está integrado por: Rubén Busi en voz, Sergio Camilloni en guitarra, Lionel Morelli en bajo, Tato Pogolotti en batería y Emanuel Morelli en guitarra. Se encuentra preparando el disco nº 5 vaya a saber cómo se va a llamar…
+info Facebook l Video
EL REGRESO DEL COELACANTO se formó en 1991 en Rosario y luego de varios años de experimentación y diversión fue encontrando su molde basado en una formación rockera contundente que aborda ritmos y melodías no siempre convencionales para el género, con un sonido bastante personal anclado en el uso de instrumentos como violín, acordeón o mandolina combinados con muchas voces y bastante potencia.
EL COELA tiene cuatro trabajos discográficos: “Seguí Participando” (1999),  “Esperando que caiga la pelota” (2002), “Bailen Giles” (producido por Pablo Romero – 2007) y “De Madera” (acústico en vivo – 2010).
En 1999 fue una de las seis bandas ganadoras del concurso Bandas en Puerto y también cerró el festival “20 canciones del siglo XX” interpretando dos de ellas  junto con Leon Gieco ante 28 mil personas. En 2003 la banda ganó los concursos Rosario es el Rocanrol y el Pre La Falda Rock Tour, entre 20 bandas clasificadas de todo el país. En 2005 participó junto con Jorge Fandermole del programa de televisión Cables Cruzados, un afortunado experimento que reunió a músicos rosarinos de distintas generaciones.
En 2010 lanzó su cuarto disco, “De Madera”, un show acústico grabado para televisión en el marco del ciclo 45 dB del Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) de Rosario.
En 2013 la banda se apresta a publicar su próximo disco de estudio, “Por el borde”, producido por Daniel Pérez (Los Sucesores de la Bestia, Los Vándalos, etc, etc, etc) para Dani Pérez Audio Buro.
Discografía
Seguí participando (1999) – Grabado en El Camote y producido por EL COELACANTO, con 15 temas propios. Vendió más de 700 copias y fue reeditada.
Bandas en puerto (Editorial Municipal – 2000) – Compilado con los seis ganadores del concurso homónimo. Registrado en vivo en el anfiteatro Humberto de Nito, EL REGRESO DEL COELACANTO aportó dos temas: “Más Ron” y “Dí que sí”.
Esperando que caiga la pelota (2002) – Grabado en El Camote y producido por EL COELACANTO, con 16 temas propios y una versión de “Persiana Americana”, de Soda Stéreo. El trabajo vendió cerca de mil copias y ya fue reeditado.
Bailen giles (2007) – Grabado en El Abasto al Pasto, Blue Room, Palmo Records – Mezclado en Panda – Producido por Pablo Romero – Contiene 12 temas propios
De Madera (2010) Acústico grabado en vivo en el ciclo 45 dB del CEC en junio de 2008. Producido por EL COELACANTO. Contiene siete versiones de temas del COELA, otro inédito (“El Niño Bomba”) y un cover de “Un Millón de Dólares” de Coki Debernardi.
 
Integrantes
Andrés Abramowski – voz, guitarra acústica y eléctrica, mandolina l Federico Alabern – guitarras y voces l Luciano Degaetano – voz, armónica, tin whistle l Nahuel Marquet – acordeón, teclados, piano l Maximiliano Natalutti – violín, mandolina l Lisandro Sague – bajo l Patricio Sabetta – batería, percusión
+info Facebook l Videos
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s