ISMAEL TORRES + RUBÉN GOLDÍN juntos

ISMAEL TORRES + RUBÉN GOLDÍN
¡¡¡ Juntos antes del comienzo de la “gira Mundial En Movimiento” de ISMAEL TORRES y la grabación en vivo de su próximo disco !!!
Miércoles 16 de abril – 21:30 hs en PLATAFORMA LAVARDÉN  [ Sarmiento esq. Mendoza #Rosario ]
 Anticipadas limitadas con descuento en la boletería del teatro (de lunes a viernes de 10 a 13h y de 16 a 20h).
Plataforma Lavardén 16 abr 14
 Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/591637937595969
 Antes de su gira por, Cuba, México, EE.UU y Canadá, ISMAEL TORRES se presenta en nuestra ciudad para dar un adelanto de la placa que grabará en vivo en el Centro Cultural Pablo de La Habana. También repasará canciones de su último disco “En movimiento” editado en 2013. Y como broche de oro a esta gran velada compartirá escenario con Rubén Goldín.
Los músicos que lo acompañam son: Manuel Corvalán en bajo, Agustín Borsini en batería, Renzo Baltuzzi en guitarras, Esteban Suárez en percusión y Rodrigo Zacarías en piano.
RUBÉN GOLDÍN, junto a los músicos de “Vinilo” (banda oriunda de la ciudad de Venado Tuerto), hará un recorrido por las canciones que integran “Nadar”, su último disco, que reúne material de distintos estilos e influencias desde el jazz al folclore argentino, pasando por el pop-rock y el blues.
Sobre ISMAEL TORRES:
Artista, cantante y compositor, con 28 años ISMAEL TORRES ya tiene 2 discos grabados, 3 EPs y 1 DVD. Inició su carrera profesional acompañando con su voz y su guitarra al trovador Adrián Abonizio. A los 18 años editó su primer disco solista “Ciudad Manantial”. Hoy con más de 10 años de carrera recorrió múltiples ciudades de todo el país y el exterior. Compartió escenarios con artistas como, León Gieco, Luis Alberto Spinetta, Negro Rada, Javier Malosetti, Jaime Ross, Lito Nebbia, entre otros. En 2008 inició su carrera complementaria de producciones y trabajó 2 años en Mondomix Estudios (Buenos Aires) junto a Juan Blas Caballero, Cachorro López y Sebastián Schon en numerosos proyectos discográficos como Manuel Carrasco (España), Dúo Sway (Guatemala), Mano Zeta (Colombia), Reik (México), Brazilian Girls (EEUU), Agustín Almeyda (Argentina) etc. De este intercambio con grandes productores y de una extensa gira musical por Cuba surgió este nuevo disco titulado “En movimiento”.
Sobre “En Movimiento”
Fue grabado en los estudios Mondomix de la ciudad de Buenos Aires bajo la producción artística de Juan Blas Caballero e Ignacio Castro. Cuenta con el arte de más de 15 músicos e invitaciones de lujo como Juan Cruz de Urquiza en trompetas y Sviatoslav Poloudine en chelo. Editado en el 2013 por El Qubil Músicos Independientes.
Crítica
“El Anfibio” por Juan Monteverde
Alguien alguna vez utilizó «la metáfora del anfibio» para definir al intelectual que no solo contempla la realidad sino que además se moviliza para transformarla, sin perder por ello su capacidad de análisis y crítica.
ISMAEL TORRES es un rara conjunción (para estos tiempos) de armónicos profundos y lírica movilizadora. Una de las características del anfibio es, que se desliza por mundos diferentes sin cambiar por ello su naturaleza, la del artista errante. El inquieto, el observador, el del compromiso social como bandera en corazón y el del alma en la guitarra como convicción.
No estamos hablando aquí del camaleón, que se adapta dependiendo quién tiene enfrente. No es adaptación, es versatilidad pura. ISMAEL puede discurrir el escenario acompañado tan sólo de seis cuerdas en su guitarra y tener la misma esencia que presentándose con su potente banda de exquisitos músicos.
En un mundo de camaleones, de «artistas» de saldo y famas furtivas y fugaces, “El Anfibio” es una apuesta a rescatar el espíritu de las grandes figuras de rock nacional, esos que ya no parecen tener sucesores; y combinarlos con las herramientas de hoy, con las realidades que nos tocan vivir.
El trabajo silencioso, serio y en el tiempo es una característica de TORRES. Con 28 años, cuando ya pasaron 10 de aquel debut en ese viejo bar, un disco, tres EP, un DVD; giras al rededor del país y la intrépida mirada del inquieto observador que recoge lo que encuentra y busca lo que está oculto, para regalarnos un manojo de hermosas canciones.
¿Cómo encontrar la armonía del mundo y de su alegría?, Se pregunta este joven artista en una de éstas canciones. Vivir en diferentes ambientes y armonizarlos como un catalizador del propio andar es el devenir del anfibio. Que juega en los bordes, que experimenta con lo que ve y con lo que siente. Pero no se camufla como el camaleón, porque está en su naturaleza desarrollar las habilidades para habitar y recorrer varios mundos. Un recorrido en el que vale la pena apostar, para que de esos miles de kilómetros de vida sólo quede ese inolvidable acorde, ese verso que no nos va a dejar dormir.
+info
Web http://www.ismaeltorres.com.ar/
MySpace http://www.myspace.com/ismaeltorres
Sobre RUBÉN GOLDÍN:
Nacido en Rosario, guitarrista, compositor y cantante. Su primer grupo fue Pablo el enterrador, junto al bajista Lalo de los Santos (1956-2001) y luego tuvo un breve paso por la banda de Raúl Porcchetto y formó El banquete junto a Fito Páez. Hasta que en 1982 pasó a formar parte de la banda de Juan Carlos Baglietto en su etapa dorada de “Tiempos difíciles”, donde componía y tocaba la guitarra y realizaba los arreglos junto a Páez.
En el año 1984 participa como músico invitado (vocal) en el primer álbum de Fito Páez, “Del 63”, en las canciones “Viejo mundo” y “Canción sobre canción”.
Luego inicia su carrera solista y en 1985, edita su primer trabajo “Destiempo”. En ese disco estaba el tema “Hagamos algo”; que más tarde grabaría Fabiana Cantilo.
Tocó en el disco “Moro-Satragni”, de Oscar Moro y Beto Satragni. Durante 1988 graba “Profano” producido artísticamente por Fabián Gallardo.
En 1990 edita “Piedras preciosas” en donde se destaca el tema “El ogro y la bruja”. Luego graba “Brilla elsol” (1992).
En 1997 forma el grupo de música urbana “Rosarinos”, con Lalo de los Santos, Adrián Abonizio y Jorge Fandermole.
En 2013 edita “Nadar”, su quinto disco de estudio.
GOLDÍN se ha dedicado también a la música publicitaria y ha realizado y cantado gran cantidad de jingles publicitarios, en la década de 1980, como la conocida “Tubby 3 y 4” (“yo soy un tubby”) o “Bon o bon”.
Actualmente RUBÉN posee una escuela de canto en su ciudad natal de gran renombre.
 
+info
Facebook https://www.facebook.com/pages/Ruben-Goldin/141032145556
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s