Somos un equipo profesional de comunicación que brinda servicios de prensa, difusión, producción de eventos, charlas y asesorías a músicos, productores y agentes de prensa, radicado en la ciudad de Rosario (Argentina) con una red de contactos en todo el país, cuyo sistema de administración y gestión es de modalidad cooperativa.
Dos de las más prestigiosas agrupaciones de la nueva generación del tango rosarino invitan a una gran fiesta milonguera: DJ, clase de baile y por supuesto las dos orquestas en vivo!!!
ORQUESTA LA BIABA y SEXTETO VENDAVAL convergen en el 1° ORQUESTAZO ROSARINO DE TANGO EMERGENTE: una noche de fiesta a puro tango, música, danza y la contundencia del nuevo tango de comienzos del siglo XXI.
21 hs: Clase de Baile a cargo del gran Sebastián de la Vallina.
22 hs: Arranca la Milonga. Selección musical a cargo de Dj Lucho Ratti y las presentaciones en vivo de Sexteto Vendaval y Orquesta La Biaba.
—
ORQUESTA LA BIABA refleja la búsqueda de una nueva generación de músicos de tango que intentan recrear en la actualidad, la profundidad y la riqueza musical del género, sin abandonar su tradición ni su espíritu bailable. Formada en el año 2010 en Rosario, LA BIABA es una de las nuevas miradas al tango desde la periferia de Buenos Aires.
Luego de dos años de trabajo intensivo, presentan en 2012 su primer material discográfico, “La Biaba Tanguera”. Este registro sonoro aparece en la ciudad de Rosario luego de más de 15 años de ausencia de grabaciones de estudio de una orquesta típica en la ciudad.
En 2013, LA ORQUESTA gana el primer premio del certamen “Nuevos Valores” del Festival Cosquín como conjunto instrumental, y como reconocimiento al logro obtenido, forman parte de la programación de este festival tocando ante más de 10.000 personas en la plaza “Prospero Molina”.
En la actualidad LA BIABA se apronta a concretar su segundo disco con nuevos arreglos y composiciones propias que intensifican la apuesta estética del grupo hacia nuevos sonidos tangueros que conecten con el escucha y el bailarín.
SEXTETO VENDAVAL, de la vanguardia del Tango Clásico al Tango en Zapatillas.
A partir de una formación típica, un repertorio netamente tanguero y una actitud sin contracturas, sin gomina y en zapatillas, potente a la vez que bailable; ha procurado tender puentes entre la tradición del género y la nueva música popular de nuestros días, profundizar en la historia tanto como abrir nuevos canales de comunicación.
Es así que SEXTETO VENDAVAL asume el reto de compartir el tango con todo el mundo, sin limitaciones , especialmente con las nuevas generaciones de oyentes y bailarines, creando y re-creando todo tipo de escenarios posibles: milongas, teatros y la calle misma suelen ser los telones de fondo donde el grupo propone su repertorio que incluye tanto obras de los grandes referentes de la vanguardia del tango clásico (Osvaldo Pugliese, Eduardo Rovira, Alfredo Gobbi, Armando Pontier, entre otros) como músicas de los principales autores del nuevo tango actual (Julián Peralta, Andrés Linetzky, Hernán Cabrera) y composiciones de los integrantes del grupo.
El SEXTETO VENDAVAL a recorrido numerosos escenarios a lo largo y ancho de nuestro país y compartido la escena con algunas de las más prestigiosas figuras de la escena tanguera actual: como Astillero, Alfredo “Tape” Rubín, Abel Córdoba y Altertango.
En noviembre de 2013 realizaron su primera gira europea, que incluyó más de 20 presentaciones, en ciudades como Bilbao, San Sebastián, Barcelona, Burdeos y París, entre otras.