Somos un equipo profesional de comunicación que brinda servicios de prensa, difusión, producción de eventos, charlas y asesorías a músicos, productores y agentes de prensa, radicado en la ciudad de Rosario (Argentina) con una red de contactos en todo el país, cuyo sistema de administración y gestión es de modalidad cooperativa.
¡¡¡ Inauguración de noche de peña en Willie Dixon del último jueves de cada mes !!!
CONFERENCIA DE PRENSA + ÁGAPE CRIOLLO
Jueves 4 de septiembre – 19:00 hs ll Multiespacio Willie Dixon
Convocamos a medios de comunicación, profesores y directivos de academias de danza y música, personas vinculadas a las actividades turísticas para informarles acerca de la primer peña. Estarán presentes el conductor y algunos de los artistas a quienes podrán entrevistar.
en vivo LOS NOCHERITOS (Tributo a Los Nocheros) + MARIELA CARABAJAL+ MAURI y SIMÓN MERLO + “TALLER DE BOMBO” (Disertante: Juan del Monte Carabajal. Costo: $50.- incluye entrada a la peña) + PISTA DE BAILE + MENÚ CRIOLLO + SORPRESAS
Nuestra cultura, tú música, tú danza, tus amigos y vos tienen un nuevo espacio…en el Complejo Multiespacios Willie Dixon.
Tenemos el agrado de invitarte un jueves por mes a disfrutar de una Noche de Peña LA CRIOLLA.
Pensada para que vos seas el protagonista con el afán de encontrarnos defendiendo nuestras costumbres te esperamos con show en vivo – pista de baile para tu danza, la de tu región – menú criollo y la mejor predisposición del staff de LA CRIOLLA.
LOS NOCHERITOSes un grupo de jóvenes de Arroyo Dulce, en el norte de la provincia de Buenos Aires, que como su nombre lo indica decidieron hacer un tributo al consagrado conjunto Los Nocheros.
Todo nació como un entretenimiento, por el simple hecho de hacer música y por afinidad con toda la nueva propuesta de la banda salteña, su primera presentación fue a modo de colaboración en un festival que organizaba el colegio secundario al que concurrían, para el viaje a Bariloche del cual ellos serían parte.
Cuando todos creyeron que eso se terminaba ahí nomás, la tía de uno de sus integrantes, de Facundo, tuvo la idea de anotarse para participar en el programa de Susana Giménez, en el segmento “Hago lo que sea”, con intenciones de este joven, junto al resto de sus amigos, compartan una canción con su ídolos, lo cual, después de varios desafíos se hizo realidad. https://www.youtube.com/watch?v=Pe98MjXLDY8
Desde ese momento hasta la actualidad, han recorrido la provincia de Buenos Aires con un éxito muy particular, la gente lo sigue en cada una de sus actuaciones y le pone de manifiesto una gran aceptación e inmenso cariño.
La nueva meta hoy, es tratar de proyectarse hacia otros lugares de país.
Tocan en vivo, son siete músicos sobre el escenario y están calificados como uno de los mejores tributos a Los Nocheros.
SIMÓN MERLO, joven músico de 27 años, y MAURI MERLO de 22 años, ambos hijos del acordeonistas chamameceros, SIMÓN tiene como raíz a su papá Monchito y a su abuelo Ramón y MAURI tiene como ejemplo a su papá Ramón y a su hermano Monchito.
Ambos vienen recorriendo los caminos del litoral que ya han marcado sus papás. Cada fin de semana actúan en las provincias de Santiago del Estero, Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe y Corrientes, han visitado Bariloche y Comodoro Rivadavia.
Hijos de la cuarta generación chamamecera, en el año 2001, cumplen su primer gran sueño: graban “La unión hace la fuerza”.
En el 2004 “La sangre llama” le da nombre a su segunda placa, en el 2006, sale su tercer material “Como tiene que ser”, en diciembre del 2007 graban “Con el corazón en la mano”, en diciembre del 2008 graban “Tramposos” lo nuevo de MyS. En el mes de noviembre de 2010 graban su sexto disco bajo el nombre de “Va por ustedes” CD +DVD en vivo. Y por último el 22 de noviembre de 2012 sale a la luz su último disco “Sé tú mismo”, esta es la primera producción independiente de los artistas.
Sin lugar a duda tienen por delante un futuro con mucho trabajo, esfuerzo y respeto.
Nacida en Santiago del Estero, hija de Estela Noriega y Eduardo Carabajal (hermano de Roberto Carabajal). Nieta de Héctor Carabajal el 1er hijo de los 12 hermanos músicos Bandeños conocidos como sembradores del folclore por todo el mundo, Héctor fue músico de Atahualpa Yupanqui, hermano de Carlos Carabajal, Cuti Carabajal, Agustín Carabajal (integrante de Cantores de Salavina), Sungo Carabajal, todos ellos hijos de María Luisa de Carabajal, nombrada “Madre de la Chacarera” actualmente se celebra su aniversario “La fiesta de La Abuela” reconocido por la Nación como fiesta popular de interés Nacional, prima de Roxana Carabajal, Pablo Carabajal, Jorge Luis Carabajal, sobrina de Roberto, Musha, Cali, Graciela, Peteco y Demi Carabajal.
Formación académica
Actualmente cursando en la Facultad de música de la Universidad Nacional de Rosario “La Siberia” el 3er año de Dirección Coral y Canto.
Formación complementaria
Terapia de canto, con Alberto Kulselman de Capilla del Monte realizado en el centro Nitya de Rosario.
Terapia de la voz, con Graciela Mozzoni en aulas de la Facultad de música U.N.R.
Clases particulares de acordeón, con Fabián Sopera en La Banda, Santiago del Estero.
Clases particulares de guitarra, con Sungo Carabajal en La Banda, Santiago del Estero.
Clases de canto Hindú, con el maestro Mohan Llull en Rosario, Santa Fe.
Cursado de Flamenco desde hace tres años en Agrupación Andaluza, Rosario, Santa Fe.
Clases de bombo legüero, con Juan Carabajal (hermano) en diferentes lugares del país.
Grupos y trabajos
Mariela Carabajal Grupo.
Carabajalazo.
Orquesta Hindú “Gandharvas”.
Ensamble de Bombo Legüero de Juan Carabajal “Latebombo”.