Somos un equipo profesional de comunicación que brinda servicios de prensa, difusión, producción de eventos, charlas y asesorías a músicos, productores y agentes de prensa, radicado en la ciudad de Rosario (Argentina) con una red de contactos en todo el país, cuyo sistema de administración y gestión es de modalidad cooperativa.
SARA HEBE comenzó a componer en forma autodidacta en 2007, creando letras y melodías sobre ritmos que encontró en Internet. De esta forma creo bocetos de lo que sería su primer disco: “La hija del loco”, editado a fines del año 2009.
La placa incluye 12 temas elaborados a partir de bases originales que aportaron diversos productores de la escena hip hop, entre ellos, Rancho MC, Ramiro Jota Beats, Mariano Costa, Tomás Argañaráz y El Crazy. La grabación se realizó en estudios Living Comedor, Crazy Records y The Hornos Beats.
“La hija del loco” generó repercusiones inmediatamente, con una excelente recepción por parte del público y la crítica (Suplemento S! de Clarín, Página 12, Revista MU, Revista Veintitrés y otros).
Desde entonces, SARA HEBE se ha presentado en decenas de bares , pubs, plazas , radios y centros culturales de la Capital y la Provincia de Buenos Aires y en el interior de la Argentina.
Además, participó en las ediciones 10ª y 12ª de la F.L.I.A (Feria del Libro Independiente y Autogestiva); y fue invitada en dos oportunidades a la Provincia de Catamarca por Índigo Producciones para integrarse a la Fiesta Rodante. También ha actuado en Entre Ríos y Córdoba (Radio La Crema), Necochea y su provincia natal, Chubut.
A lo largo del 2009 fue parte del Programa “La Mar en Coche” por FM La Tribu, haciendo rap improvisado y dando su opinión poética sobre la actualidad.
En enero de 2010 fue convocada por el Colectivo Cultura Libre del Foro Social Mundial de Porto Alegre para llevar su música a Brasil e integrarse al encuentro. En octubre de 2010 fe invitada por el colectivo Hip Hop Revolucion de Caracas, Venezuela para representar a Argentina en la 5ª Cumbre Internacional de Hip Hop, abril de 2012 SH presenta su nuevo álbum “Puentera”, producido de forma independiente junto a Ramiro Jota, su co-equiper en el estudio y el escenario. Este segundo trabajo discográfico, además de tomar al rap como médula indiscutible y plataforma para la composición, atraviesa una pluralidad de estilos que va del reggae a la cumbia, del dancehall al mundo electrónico. Se sirve de una destreza métrica impecable y una lírica que aplica sin pudor una fuerte crítica social y narra postales urbanas de modo crudo y bello a la vez, impregnada de poesía, potencia y estilo.
En RAMIRO compiten 2 virtudesmusicales: por un lado, su falta de complejos a la hora de mezclar ritmos de todo tipo y estilo con la única condición de que sea el servicio de beat, como también su aguda sensibilidad al momento de la composición instrumental. Ha realizado música de cortometrajes independientes y se ha desempeñado como productor artístico en distintas bandas de rock, pop, hip hop y cumbia, demostrando características eclécticas, fundamentales para forjar un oído completo.
En el primer disco de SARA HEBE, “La hija del culo”, RAMIRO produjo dos temas; en el segundo disco “Puntera” estuvo a cargo de la producción, grabado y mexcla. Dicho material los ha llevado a presentaciones por toda Argentina: San Miguel de Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Bahía Blanca, Comodoro Rivadavia y decenas de shows por la provincia de Buenos Aires.
Tanta repercusión catapultó a SARA HEBE+RAMIRO JOTA+NEGGRAH LIYAH a los principales medios gráficos y audiovisuales.
El Dr. Jota formó su propio sello discográfico y estudio “El horno discos” por el cual han pasado diversos artistas y en el cual trabaja junto a SARA HEBE y la NEGRA LIYAH en su próximo material.