Somos un equipo profesional de comunicación que brinda servicios de prensa, difusión, producción de eventos, charlas y asesorías a músicos, productores y agentes de prensa, radicado en la ciudad de Rosario (Argentina) con una red de contactos en todo el país, cuyo sistema de administración y gestión es de modalidad cooperativa.
Las FIESTAS FLUORESCENTES comienzan el ciclo 2015 , después de un 2014 impecable, con una celebración sin precedentes redoblando la propuesta con shows de primer nivel celebrando sus 5 años ininterrumpidos de apostar a la música en vivo de primer nivel, variadas actividades artísticas alternativas como las artes visuales, la danza y las música dando lugar a propuestas alternativas y frescas.
En esta ocasión vas a poder disfrutar de la primera edición del 2015 donde podrás disfrutar de LA FIESTA FLUO en todo su esplendor.
—
KUMBIA QUEERS
Buenos Aires, enero de 2007…
Hace calor y no hay nada que hacer…
Seis locas punk and rollers deciden autoexplotar su lado cumbianchero y queer gestando lo que ellas llamaron: Tropi-punk!
Ali Gua Gua venía viajando en bus desde México, las She Devils organizaban el 8vo. Festival Belladona DE Mujeres Rebeldes en Buenos Aires; y Juana Chang giraba con su “Camino del indie” por todos lados.
Se conocen y automáticamente deciden juntarse a tocar. La rotunda negativa de Ali Gua Gua de formar otra banda de rock, sumada a la pasión de Inés por la cumbia y a la destreza de la tecladista, el humor de Juana, el empecinamiento de Pila Zombie y el bajo de Pat, las llevan a lo más punk de sus carreras: versionar temas de sus bandas favoritas… pero al ritmo de cumbia!
Una banda de Miami llamada Kumbia Kings (Tributo a los Gipsy Kings) las inspira, pero era evidente que “Kumbia Queens” no iba, más las representaba KUMBIA QUEERS!!!
Así es que Black Sabbath, The Cure, The Ramones, Madonna, Nancy Sinatra, Bronco, más tres temas originales conviven en su 1er larga duración “Kumbia nena!” 2007, editado en Argentina, México, Chile y Japón. (P-Vine Records).
En febrero de ese año (un mes después de formada la banda) Ali vuelve a las actividades con su banda ultrasónica en México.
En Buenos Aires las cinco chicas quedan completando las grabaciones de su disco debut y juntando $$$ para reunirse todas en junio en México… y lo logran!!!
Desde entonces el ir y venir entre México y Argentina se hizo permanente, Chile se incorporó como parte de la ruta y se han sumado: Alemania, Bélgica, Holanda, Francia, España, Suecia, Dinamarca, Austria, Italia, EE.UU, Canadá, Colombia, Uruguay y Brasil.
En el año 2010 el selli de vinilos Confortzone (Austria) edita un EP 10” con tres temas llamado “God sabe the queers”.
Y en el año 2011 un 7” Split de dos temas junto a la banda Scream Club llamado “Scream Queers at the Kumbia Club”. Durante ese año también editan el 2do larga duración de la banda titulado “La gran estafa del Tropipunk”, con producción de Pablo Lescano (Damas gratis), este disco cuenta con invitados de lujo como: Quique Rangel (Café Tacuba), Toy Selectah, Hugo Lobo (Dancing Mood), Flavio Cianciarullo (Los Fabulosos Cadilllacs), Mariano Rosatti (Papas ni pidamos), Carlos Segovia y Victor Torres (Damas gratis), Lechuga (La banda de Lechuga).
Han participado de las bandas de sonido de Rudo y Cursi, Bala Mordida y las series Capadocia, El puntero y Cárceles.
Se han presentado muy exitosamente en los festivales Vive Latino (México), Fusion (Alemania), Rec Beat, Grito Rock y Vaca Amarela (Brasil), Pepsi Music (Argentina), Fem Fest (Chile), Queertopia (Suecia), Festival Mundial (Países Bajos), además en cárceles, escuelas públicas, geriátricos, graduaciones, bodas, bares, discotecas, ferias de libros, marchas del orgullo LGBTTTBQI, encuentros feministas, barcos, islas, ex iglesias, universidades, casas okupas… y un largo etc.!
Actualmente (2015) se encuentran presentando su 4to. disco.
Integrantes
Juana Chang – voz y charango ll Pat Combat Rocker – bajo ll Flor Linyera – teclado ll Inesphektor – batería y percusión ll Pìla Zombie – guitarra