Somos un equipo profesional de comunicación que brinda servicios de prensa, difusión, producción de eventos, charlas y asesorías a músicos, productores y agentes de prensa, radicado en la ciudad de Rosario (Argentina) con una red de contactos en todo el país, cuyo sistema de administración y gestión es de modalidad cooperativa.
MAMITA PEYOTE Suena con fuerza, con sello propio. Rocksteady, Ska, Reggae, Funk, Cumbia, Cuarteto, Swing, Gypsy, Punk, Rumba entre otros, son los géneros de esta banda de ecléctica magia que nació en el 2011, entre músicos de reconocidas bandas de la escena rosarina. Este backrounds es justamente lo que enriquece el particular sonido al que se suma el color y la interpretación de los tema propios. La banda tuvo el honor de compartir escenarios con artistas como: The Wailers, Mimi Maura, Onda Vaga, Kameleba, Dancing Mood, Nonpalicede, Resistencia, Lito Nebbia entre otros importantes artistas de la escena nacional e internacional. A principios del año 2013 fueron elegidos como una de las bandas ganadoras del Concurso Igualdad Cultural, concurso impulsado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, conjuntamente con la Secretaría de Cultura de Presidencia de la Nación, MAMITA PEYOTE fue elegida conjuntamente con otros 50 artistas nacionales de entre más de 11.000 proyectos presentados provenientes de todo el país.
Premios y nominaciones:
– Ganadora del concurso suena Melincue 2013 (1er puesto).
– Ganadora del concurso Igualdad Cultural 2013 elegida entre 11.000 proyectos presentados provenientes de todo el país.
– Finalista Nacional en concurso Rototom reggae contest latina elegida entre 200 bandas de todo el país.
– Ganadora del concurso“Viudas e Hijos del Rock&Roll” elegidos entre 800 bandas de todo el país.
– Nominada a Mejor disco de Reggae y Música Urbana en los Premios Gardel 2015.
Integrantes
Eugenia Craviotto Carafa – voz ll Federico Mendo – guitarra ll Charly Bertolín – guitarra, trombón y ukelele ll Javier Díaz – trompeta ll Sebastián Cudos – batería ll Carlos Cubero – bajo ll Pato Masini – teclado