Somos un equipo profesional de comunicación que brinda servicios de prensa, difusión, producción de eventos, charlas y asesorías a músicos, productores y agentes de prensa, radicado en la ciudad de Rosario (Argentina) con una red de contactos en todo el país, cuyo sistema de administración y gestión es de modalidad cooperativa.
EL REGRESO DEL COELACANTO es una banda de rock de Rosario formada en 1991. Desde el principio su estilo se caracterizó por la mixtura de ritmos, la búsqueda de formas propias entre distintos géneros musicales y fuerte anclaje en las melodías y las letras. Su sonido estuvo caracterizado desde los primeros años por el uso de instrumentos entonces no tan frecuentes para el rockargentino como el acordeón, violín, mandolina, así como por el trabajo de voces y coros.
Tiene cinco discos editados en forma independiente: “Seguí Participando” (1999), “Esperando que caiga la pelota” (2002), “Bailen Giles” (2007), “De Madera” (2010) y por “Por el borde” (2014).
Formación actual
Andrés Abramowski: voz, guitarras, mandolina ll Federico Alabern: guitarras, voz ll Luciano Degaetano: armónica, peine, tin whistle, voz ll Lisandro Sague: bajo ll Nahuel Marquet: acordeón ll Maximiliano Natalutti: violín, mandolina ll Patricio Sabetta: batería
Sobre por “Por el borde”
“Por el borde” es el nombre del recientemente editado disco de la banda rosarina EL REGRESO DEL COELACANTO quienes después de 7 años volvieron a un estudio para grabar nuevas canciones. Está compuesto por 13 temas y fue grabado entre 2012 y 2014 en el estudio Audio Buró bajo la producción artística de Dani Pérez. “Por el borde” fue editado por el sello rosarino Audio Buró y forma parte de la serie fonográfica ganadora del programa Espacio Santafesino.
Ficha técnica
Producción artística: Dani Pérez
Drum doctor y operación técnica: Billie Gómez Asistencia de grabación y producción: Pablo Brun
Guitar doctor, operación técnica, mezcla y edición: Dani Pérez
Mastering: Estudio Santa Cecilia, Ing. Brian Iele.
Arte y diseño gráfico: Luciano Degaetano y Paula Scaglione
Fotografías: Sebastián Sánchez, Luciano Ominetti, Maximiliano Conforti