ANA ARCHETTI – SEBASTIÁN MACCHI en los #AcusticosDelD7

ANA ARCHETTI – SEBASTIÁN MACCHI

¡¡¡ ​​en los ACÚSTICOS SCHNEIDER del D7 !!!
ACOMPAÑAN: FERNANDO SILVA en bajo y cello + BERNARDO AGUIRRE en guitarra y voz
Miércoles 5 de agosto – 21:00 hs (puntual)
en DISTRITO SIETE Ov. Lagos 790 #Rosario
::: CAPACIDAD LIMITADA :::
Anticipadas limitadas a la venta en Rosario Rock (Santa Fe 1410).
Evento oficial: https://www.facebook.com/events/1471718156481480/

Distrito Siete 05 ago 15.

La propuesta de ANA ARCHETTI y SEBASTIÁN MACCHI  es compartir un repertorio de canciones y músicas instrumentales de aires litoraleños y rioplatenses, de abiertas influencias brasileñas y latinoamericanas con núcleo en el dúo de teclado/ piano y acordeón, pero imaginadas para ser recreadas y enriquecidas con el ensamble de otros músicos, hermanos del camino, en cada oportunidad que el dúo se presente y en cada ciudad en que lo haga.
En este caso contarán con la presencia de FERNANDO SILVA y BERNARDO AGUIRRE, quienes abrazan este impulso y lo regarán con toda la magia de sus presencias musicales.
Abordarán composiciones propias y de Eduardo Mateo, Hugo Fattoruso, Victor Jara, Mario Laginha, coplas populares de nuestro cancionero folklórico.
ANA ARCHETTI  nació en la provincia de Buenos Aires en el año 1974. Pianista, cantante y compositora. Desde hace varios años integra diversos proyectos centrados principalmente en la música de raíz latinoamericana y afro (Trío Familia, Hierbacana, Pleyades, Banda Hermética, Balale pa que te siga, “Mbira y Pampa” dirigido por Santiago Vázquez, Silvia Iriondo “Mujeres Argentinas”)
Ha compartido escenario junto a músicos como Hugo Fattorusso, Carlos Aguirre, Nora Sarmoria, Ernesto Snajer, Guillermo Klein, Yusa, Eliseo Parra entre otros.
Estudios: Taller de Silvia Malbrán (audio perceptiva  y piano con  Paula Gallardo, Elsa Carranza, Isabel Martínez y Silvia Malbrán). Clases particulares de piano con Tato Finochi, Quique Roca, Juan Mono Fontana, Edgardo Beilín y Susana Romé. Clases de canto con Verónica Condomí, Natalia Varela y clases grupales en los talleres de Francisco Sicilia. Percusión con Rodolfo De Luca, Facundo Guevara, Santiago Vázquez, Ramiro Gonzalo y Nacho Álvarez. Armonía y Arreglos en EMU junto a Lapo Guesagui y Juan Pollo Raffo. Taller de Ensamble  con Itibere Zwarg.
SEBASTIÁN MACCHI es pianista y compositor, nacido en La Plata y arraigado en la ciudad de Paraná.
Estudió con Carlos Aguirre, Andrés Alen (Cuba), Lilián Saba y Susana Agrest.
Participó en discos de: Carlos Aguirre (“Rojo”, “Orillania”), Coqui Ortiz (“En grupo”), Silvia Iriondo (“Ojos negros”, “Anónima”), Mario Gusso (“Como dibujo del agua”), Cecilia Pahl (“Coochire”, “Litorâneo”), Fernando Silva (“Miro por la ventana”), Luis Chávez-Chávez (“Resonante”) y Barro (“Meteorológico”),  entre otros artistas.
Junto a la cantante Silvia Iriondo realizó tres giras por países europeos, presentándose en ciudades de Alemania, Austria, Francia, España, Bélgica, Suiza y República Checa.
Entre los años 2007 y 2010, se radicó en Rio de Janeiro (Brasil), teniendo allí numerosas vivencias que le permitieron nutrirse de la riqueza cultural de ese país.
Junto a Lucas Nikotian grabó un CD a dos pianos que fue editado en Japón y en Argentina (“Shagrada Medra”, 2013), resultando ganador del Primer Premio de Composición Juan C. Paz (músicas populares contemporáneas) del Fondo Nacional de las Artes (FNA). El dúo ha realizado presentaciones en Argentina y en Brasil.
Composiciones suyas han sido grabadas por artistas como Aca Seca, Trío Familia, Cecilia Pahl y Mario Gusso.
FERNANDO SILVA bajista, contrabajista y violoncelista, nacido en San Jerónimo Norte (Santa Fe).
Ha participado de múltiples formaciones de diversa vertiente entre los que se destacan: Carlos Aguirre Grupo (que integra desde el año 1998), Andrés Beeuwsaert Cuarteto y el proyecto del cantautor rosarino Jorge Fandermole.
Es además un reconocido cesionista de grabación. Algunos de los trabajos discográficos  en que participo son: Carlos Aguirre grupo (“Crema”, “Rojo”, “Violeta”, “Orillania”), Jorge Fandermole (“Navega”, “Pequeños mundos”, “Fander”), Aca Seca (“Ventanas”), Andrés Beeuwsaert (“Dos Ríos”, “Cruces”), Aníbal Sampayo (“De antiguo vuelo”), Francesca Ancarola (“Jardines humanos”, “Sons of the same sun”), Antonio Restucci (“Crisol”),  Coqui Ortiz (“Parece pajarito”), Cecilia Pahl (“Litorâneo”), Rocamadour (“Pariente del mar”), Juanjo Bartolomé (“Flores de las márgenes del camino”, “Lumínilo”) y Luis Chávez-Chávez (“Resonante”), donde además de tocar se destaca como productor artístico.
Su disco solista “Miro por la ventana” (Shagrada Medra, 2014) cuenta con la participación de destacados músicos (Nicolás Ibarburu, Juan Pablo Di Leone, Andrés Beeuwsaert y Carlos Aguirre, entre otros). Fue editado paralelamente en Argentina y en Japón.
Ha realizado giras por el país, Chile, Brasil y Uruguay.
Desde el año 2010  trabaja en la Universidad Nacional de Villa María (Córdoba) como docente de bajo eléctrico y contrabajo.
BERNARDO AGUIRRE nació en Diamante. Hace cinco años vive en Paraná. En gran medida su formación es autodidacta. Su contacto con la música, básicamente le viene de una cuestión familiar, “más que nada aprendí por esa vertiente, y después tocando con gente”, asegura. En su educación musical asistemática pero no menos importante, tomó clases de canto con Cintia Bertolino de Santa Fe. Además de clases de guitarra con Alfonso Bekes. Una trayectoria breve pero prometedora.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s