FRED MARTINS & CHICO PINHEIRO
¡¡¡ en los ACÚSTICOS SCHNEIDER del D7 !!!
Miércoles 16 de septiembre – 21:00 hs (puntual)
en DISTRITO SIETE Ov. Lagos 790 #Rosario
::: CAPACIDAD LIMITADA :::
Anticipadas limitadas a la venta en Rosario Rock (Santa Fe 1410) y en Honky Tonk (Córdoba 1641 local 117).
►Evento oficial: https://www.facebook.com/events/1645627462361340/
►Video CHICO PINHEIRO: https://www.youtube.com/watch?v=gb9GrrzANrU
►Video FRED MARTINS: https://www.youtube.com/watch?v=TeLBO91Uli0
Reconocidos exponentes de la canción y el jazz de Brasil en la actualidad, el guitarrista y compositor CHICO PINHEIRO y el cantautor FRED MARTINS, llegan por primera vez a nuestro país para ofrecer un show compartido en el que presentarán sus últimos trabajos discográficos. En una gira que los llevará por Córdoba, Rosario y Buenos Aires, estos dos talentosos músicos que han participado de múltiples festivales alrededor del mundo se presentarán en Distrito Siete.
—
CHICO PINHEIRO es considerado uno de los artistas más expresivos de la música brasilera contemporánea, el guitarrista y arreglador es nacido en Sao Paulo. Autodidacta, comenzó tocando guitarra y piano a los 7 años de edad y pasó a actuar profesionalmente a los 15 años. Formado en Berklee College of Music, en Boston, CHICO es hoy considerado como un excepcional instrumentista y un compositor único, de extrema originalidad y madurez, y es reconocido por artistas como Edu Lobo, Moacir Santos, Brad Mehldau y Cesar Camargo Mariano como uno de los nuevos referentes, un aire nuevo dentro de la música brasilera. Su primer disco, “Meia Noite Meio Dia” (Sony, 2003) – con la participación de Luciana Alves Lenine, Ed Motta, Chico César y María Rita – fue incluido por los diarios O Estado de S. Paulo y O Globo en sus listas de mejores del año.
En 2005, el sello Biscoito Fino editó su disco “Chico Pinheiro”, festejado por la prensa especializada y el público e incluido nuevamente en la lista de los mejores del año por los tres diarios más importantes del país, además de recibir críticas extremadamente positivas en Europa. El disco cuenta con la participación de Joao Bosco, Luciana Alves y Tati Parra. Ese mismo año, CHICO resulta el único artista brasilero seleccionado para subir al escenario del Jazz do TIM Festival, al lado de Brad Mehldau, Nancy Wilson, Dave Holland y Birelli Lagrene.
En diciembre e 2007 lanza su tercer disco, “Nova”, (Inaugurando el catálogo del sello Buriti), en colaboración con el guitarrista y compositor americano Anthony Wilson (Diana Krall), disco que nuevamente fue incluido entre los mejores del año por la crítica especializada en Brasil, y obtuvo excelentes críticas en E.E.U.U, siendo incluso citado entre los mejores por la revista Downbeat.
En 2010, lanza el álbum “There’s a strom inside”, a través del sello CT Music / Japan / Sunnyside Records / U.S.A, esta vez distribuido mundialmente y obteniendo críticas extraordinarias una vez más. De este disco, grabado en EEUU y Brasil, participan Dianne Reeves, Bob Mintzer, Oscar Castro Neves y Luciana Alves.
CHICO ha compartido proyectos, grabaciones y conciertos con The Orpheus Chamber Orchestra, Bob Mintzer, Dianne Reeves, Rosa Passos, Edu Lobo, Ed Motta, Dori Caymmi, Danilo Caymmi, Chico César, César Camargo Mariano, Joao Donato, Johnny Alf, Cachaíto Lopez (Buena Vista Social Club), Brad Mehldau, Mark Tumer, Chris Potter, Esperanza Spalding, Swiss Jazz Orchestra, Paris Jazz Big Band, Eddie Gomez, Claudio Roditi, Fleurine, Peter Erskine, Bob Malach, Ivan Lins, Duduka de Fonseca, entre otros. Sus colaboraciones a la hora de componer incluyen a Aldir Blanc, Maysa, Paulo César Pinheiro, Jesse Harris, Pedro Luis, Chico César, Tiago Torres da Silva, José Miguel Wisnik, Guile Wisnik, Paulo Neves.
Desde el inicio de su exitosa carrera solista, en 2003, CHICO recorre el mundo entero, presentándose en renombrados teatros y festivales de jazz y música brasilera.
+info https://www.facebook.com/pages/Chico-Pinheiro/128133880571790
—
FRED MARTINS destacado entre los artistas de su generación, cantante y compositor que ofrece un repertorio de autor variado y muy relacionado con la artesanía de la canción brasilera. En un estilo articular y contemporáneo, sus composiciones dialogan con el samba, la bossa nova, y el nordeste modal, mezclando también elementos de rock y otros estilos. El talento del compositor fue reconocido con el prestigioso Premio Visa de Música Brasileña (9na. Edición, 2006) en el que se le concedió el premio máximo, Mejor Compositor, por votación unánime de jurado y público. Sus composiciones fueron también grabadas por Renato Braz (“Por um fío”), Ney Matogrosso (“Tempo afora” y “Novamente”), María Rita (“Sem aviso” y “Perfeitamente”) y Zélia Duncan (“Hóspededo tempo” y “Flores”), entre otros. FRED MARTINS participó en los festivales Lula World (Canada), Músicas Portuarias (Galicia), Cantos na maré y Festival Jawhara (Marruecos), Festival do Musicas do mundo (Portugal), entre otros.
En la actualidad participa como compositor e intérprete en el espactáculo “Utopía”, de María Pagés, inspirado en la obra de Óscar Niemeyer, y se encuentra presentando su primer disco solista, “Para além do muro do meu quintal”, en gira por Europa, Brasil y Argentina, álbum que contó con la participación de artistas brasileros, argentinos, europeos y africanos.
+info https://www.facebook.com/pages/Fred-Martins/163749983761683