CARLO SEMINARA Y LA BARRICADA DEL RITMO en los #AcusticosDelD7

CARLO SEMINARA Y LA BARRICADA DEL RITMO
¡¡¡ ​​en los ACÚSTICOS SCHNEIDER del D7 !!!
Miércoles 7 de octubre – 21:00 hs (puntual)
en DISTRITO SIETE Ov. Lagos 790 #Rosario
::: CAPACIDAD LIMITADA :::
Anticipadas limitadas a la venta en Rosario Rock (Santa Fe 1410) y en Honky Tonk (Córdoba 1641 local 117).
Evento oficial: https://www.facebook.com/events/147442602273199/
Video: https://www.youtube.com/watch?t=2&v=wNE4E17nK8M
 Distrito Siete 07 oct 15.
CARLO SEMINARA Y LA BARRICADA DEL RITMO es un proyecto comandado por el percusionista de Argentina que adopta diferentes formaciones de acuerdo al caso y la intención que se quiera reflejar. Surge de la necesidad de plasmar en vivo las sonoridades de los discos e ideas musicales del autor. En su primer trabajo solista, “A cada santo una vela” (presentado en Argentina, Dinamarca, Suecia, México, Perú, Chile, Ecuador, Brasil y Uruguay), se podía apreciar la utilización de máquinas, samples, material de archivo y pistas como una columna vertebral del universo musical propuesto, que en los shows eran disparadas desde diversas plataformas interactuando con las ejecuciones del propio SEMINARA, acompañado muchas veces por lo que fue la formación fundadora de este proyecto: Julián Venegas (voz, guitarras), Mariano Sayago (bajo) y Mariano Braun (piano, sintes).
Para su segundo disco, “Barcos”, de reciente aparición, pero con gran impacto y aceptación del público, el enfoque ha virado un poco, manteniendo en su esencia la investigación y compromiso con la cultura latinoamericana. Profundizando en el trabajo con las matrices rítmicas, el microritmo y las polirritmias, SEMINARA logra sonoridades y ambientes sumamente intensos y atrapantes, que nos colocan en diversos escenarios, tanto desde los recursos tímbricos como rítmicos, de tal manera que nos encontramos por momentos sumidos en un río guatemalteco oyendo cantos garífunas y luego nos vemos transitando suavemente la selva amazónica y el nordeste del Brasil, para llegar finalmente a la pampa húmeda abrazados por guitarras que nos invitan al calor de las brasas (oír Ubafu).
Esta nueva etapa del proyecto solista de CARLO SEMINARA busca en lugares no tan comunes, que pueden encajar tanto en un festival de jazz como en un ambiente de baile y festejo. Y eso se debe a que en su repertorio propone variadas situaciones, con temas que remiten a un chill out de tintes jazzísticos que homenajea a The Zawinul Syndicate (Zamacueca pa’l Sindicato) como por el primer corte y difusión del disco, “Por qué me pega?”, una interesante y bailable versión del bullerengue colombiano de Etelvina Maldonado.
Cabe recomendar las atentas escuchas a “Landó Negro” (con la participación del peruano Rafael Santa Cruz) con un profundo mensaje en torno a nuestro rol como habitantes del planeta y el consumo indiscriminado. Así también el minimalismo de “Saudades de Beriba” (con el cubano Marvin Diz como invitado), que nos plantea una chacarera desde la óptica del berimbau.
Actualmente el grupo tiene una formación ideal de noneto, con Julián Venegas (voz, guitarras), Mariano Sayago (bajo), Mariano Braun (piano, sintes), Emanuel Marquiore (guitarras), y las percusiones y coros de Patricio Oneto, Silvina Andueza, Walter Pinto y Luciano Corvalán.
Chacarera, Zamba, Landó, Festejo, Carimbó, Murga, Samba, Bumba meu boi, Candomblé, Baguala, Músicas Arará, Yoruba y Bantú; Funk, Chill out, Cumbia, Zamacueca, Danzón, Rumba, son algunos de los incontables ritmos que nos acerca esta propuesta, siempre desde una perspectiva personal, orgánica y original, que responde a la sincera intención de SEMINARA de reflejar nuestra realidad a través de la música.
Los shows de CARLO SEMINARA Y LA BARRICADA DEL RITMO resultan atractivos desde múltiples aspectos, ya desde la puesta en escena, con una gran cantidad de tambores e instrumentos, como por las músicas que nos invitan a bailar, cantar, gritar y reflexionar. Por momentos sumamente compleja y arriesgada, por momentos minimalista y despojada, se pasea por los géneros que nos reviven, nos representan y nos invitan a levantarnos para sentirnos parte de un ritual que celebra el tambor, el ritmo y la música.
+info http://www.carloseminara.com.ar/
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s