Somos un equipo profesional de comunicación que brinda servicios de prensa, difusión, producción de eventos, charlas y asesorías a músicos, productores y agentes de prensa, radicado en la ciudad de Rosario (Argentina) con una red de contactos en todo el país, cuyo sistema de administración y gestión es de modalidad cooperativa.
¡ Teatro Inestable de Andalucía La Baja presenta: “El grito en el cielo” de Eusebio Colange !
Miércoles 24 de agosto – 20hs
en PLATAFORMA LAVARDÉN Sarmiento esq. Mendoza #Rosario
Entradas en la boletería del teatro.
EL GRITO EN EL CIELO
Estos destinos que acaban el peregrinar se sus vidas, fueron depositados como órganos deteriorados en este geriátrico aséptico, sin más esperanza que la sedación paliativa que los desintegre en la nada.
Los tratamientos, las sesiones de rehabilitación y terapias (entre ellas las artes como ejercitación corporal o entrenamiento) ocupan rutinariamente el ocaso de sus días.
Sin embargo de esas vidas reducidas a mecanismos orgánicos no han podido abolir totalmente la contraindicación de soñar. Y algunos deciden desertar de la defunción médicamente certificada, intentando una escapada más allá del horizonte material que clausura su tiempo, emprendiendo un arriesgado viaje hacia la libertad perdida, que les hace recuperar la fe como dimensión humana. Vivir en la intemperie del alma.
Una obra que se inició con ensayos abiertos al público en la Bienal de Venecia y conforma con la anterior de “El Régimen del Pienso” una ácida crítica a un mundo deshumanizado y sin trascendencia. Donde los historiales clínicos suplantan toda biografía y el arte, mutilado de su sentido espiritual, es un engranaje más de esas maquinaria de aniquilamiento.
EL TEATRO LA ZARANDA
Han transcurrido casi cuatro décadas desde que LA ZARANDA emprendiera su andadura teatral, realizando una intensa labor creativa que le ha valido un gran prestigio internacional. Su trayectoria tiene como constantes teatrales: el compromiso existencial y el partir de sus raíces tradicionales para revelar una simbología universal; como recursos dramáticos: la búsqueda de un poética trascendente sin perder la cotidianidad, el uso simbólico de los objetos, la expresividad visual, la encarnación de textos en situaciones puramente teatrales y la plasmación de personajes vivos; y como método de trabajo, un riguroso proceso de creación en comunidad.
LA ZARANDA, como cernidor que preserva lo esencial y desecha lo inservible, desarrolla una poética teatral que lejos de fórmulas estereotipadas o efímeras, se ha consolidado en un lenguaje propio, que siempre intenta evocar a la memoria e invitar a la reflexión.
Son incontables los festivales recorridos en más de 30 países en tres continentes. Siendo premiados por la crítica en Madrid, Barcelona, Montevideo, Buenos Aires o Nueva York, entre otras ciudades, han tenido residencia artística en el Theatre Sorano de Tolouse y la Biennale di Venezia. Han impartido cursos en al State University de California, Villanova University de Philadelphia, el Institut del Teatre de Cataluña, CCBB Internacional de Sao Paulo, etc. obtuvieron el Premio Nacional en 2010.
—
Sinopsis
Estos destinos que acaban el peregrinar de sus vidas, fueron depositados como órganos deteriorados en este geriátrico aséptico, sin más esperanza que la sedación paliativa que los desintegre en la nada. Los tratamientos, las sesiones de rehabilitación y terapias (entre ellas las artes como ejercitación corporal o entretenimiento) ocupan rutinariamente el ocaso de sus días.