Somos un equipo profesional de comunicación que brinda servicios de prensa, difusión, producción de eventos, charlas y asesorías a músicos, productores y agentes de prensa, radicado en la ciudad de Rosario (Argentina) con una red de contactos en todo el país, cuyo sistema de administración y gestión es de modalidad cooperativa.
ROSARIO SMOWING a punto de emprender su 5ta gira por Brasil, que los llevará a presentar su último disco “No te prometo nada” en las ciudades de Londrina, Curitiba, Araraqua y San Pablo. Y mientras diseñan su 5ta gira europea, que los hará recorrer varios países y los escenarios de los principales festivales del viejo continente, anuncia el cierre del año en casa (Rosario) con un show en el teatro como sus fanáticos estaban esperando.
A lustrar los zapatos que vamos a tener una noche de gala; y una vez más, haremos juntos una bonita fiesta!
La banda FRANCISCO, EL HOMBRE acumula millas. Fueron kilómetros rodados por el mundo para mostrar su EP “La Pachanga!” (2015), construido a partir de referencias multiculturales y de su propio origen. El conjunto está formado por dos mexicanos (los hermanos Sebastián y Mateo Piracés Ugarte) y tres brasileños (Andrei Kozyreff, Juliana Strassacapa y Rafael Gomes).
Los viajes, tocando por las calles de América Latina, rindieron muchas historias para contar. Muchas de sus experiencias están expresadas ahora en el primer disco de la banda: “Soltasbruxa”.
Con la producción realizada por Zé Nigro, el trabajo mantiene la energía del quinteto, dirigiendo esta vez el discurso hacia otro horizonte (un horizonte no muy lejano). “Exploramos la pluralidad de lo que somos y observamos en la sociedad”, cuenta SebastiánPiracés Ugarte.
Contagiada por el reciente momento político y social de Brasil, la banda FRANCISCO, EL HOMBRE ya había dado pistas de algunos cambios en el primer single del álbum que fue liberado en Internet. Titulada “Calor da Rua”, la música expone la manera como la violencia doméstica (no siempre física) está naturalizada en nuestra sociedad. Única, la canción “Triste, louca ou má” destruye, por medio de afirmaciones, el “papel” y la “posición” de la mujer en el colectivo. “En una banda formada por cuatro hombres y una mujer es necesario traer a nuestro cotidiano discusiones sobre machismo y violencia de género. Es hora de quitarse las vendas y las mordazas”, comenta Juliana, vocalista y percusionista de FEH.
“En lugar de intentar dar una cara atemporal al disco, decidimos mostrar el aquí y ahora. La política forma parte de lo que somos; en “La Pachanga!” quedó escondido” dice Sebastián. No en vano una de las canciones recibió el nombre de “Bolso nada”. Incisiva y graciosa la banda ataca el conservadorismo en la política y cotidiano.
Las participaciones especiales de “Soltasbruxa” también son contemporáneas. Liniker presta su voz en “Bolso nada”, mientras que el grupo Apanhador Só aparece en “Tá com Dólar, Tá com Deus”, una sátira a los valores agregados del día a día.
Ciudadanos del mundo, la banda que nació en Campinas y hoy radica en San Pablo, continúa cantando en español con cento brasileño y portugués con acento latino. Las pinceladas en español se encuentran en “Como una flor”, “Primavera” y “Sincero”.