Somos un equipo profesional de comunicación que brinda servicios de prensa, difusión, producción de eventos, charlas y asesorías a músicos, productores y agentes de prensa, radicado en la ciudad de Rosario (Argentina) con una red de contactos en todo el país, cuyo sistema de administración y gestión es de modalidad cooperativa.
MAMITA PEYOTE, la ORQUESTA INFANTIL “EL TRIANGULO” y el MOVIMIENTO SOLIDARIO DE ROSARIO cierran el año con un concierto para recolectar juguetes.
Casi 60 niños y adolescentes que integran la ORQUESTA INFANTIL Y JUVENIL “EL TRIÁNGULO” tocaran junto a la banda rosarina los temas de su primer disco.
El objetivo principal es llegar a los 500 juguetes que el MOVIMIENTO SOLIDARIO DE ROSARIO estará repartiendo en diferentes puntos de la ciudad, por eso la consigna es que el público lleve juguetes y golosinas navideñas.
“Un sueño hecho realidad” así lo expresa Euge Craviotto Carafa, voz de MAMITA PEYOTE, en su cuenta de Facebook. Dada la reciente noticia que anuncia a la banda en el escenario temático de reggae del Cosquin Rock 2017, uno pensaría que se refiere a esta primera vez en el tradicional festival argentino. Pero, no… aunque feliz noticia ella, el sueño concretado es otro. Y para quienes siguen a Euge y a MAMITA PEYOTE no es de sorprender.
El sueño concretado es este evento, que se hizo realidad bajo la convicción de que el mismo no sólo fortalece el vínculo de los niños con la música y la cultura, sino también el compañerismo, el trabajo en equipo y la solidaridad, regalándole al público rosarino, una noche en la cual la música es el puente, para que muchos pequeños, tengan en navidad, un regalo generado por la participación ciudadana.
El MSR estará recolectando juguetes nuevos o usados en buen estado y golosinas navideñas que a partir del día siguiente (lunes 19 de diciembre) repartirá en el Hospital de Niños Zona Norte, en el Hospital V.J Vilela, en la Maternidad Martin, en las Salas de Pediatría del Hospital Centenario y del Hospital Provincial, en la Casa de la niña, en los Centros de acción familiar (C.A.F) n° 15, n°16 y n°20 y las rutas que recorren todo el año para gente en situación de crisis social.
—
LA ORQUESTA INFANTIL Y JUVENIL “EL TRIÁNGULO” es un proyecto social, que a través del arte intenta que los niños no abandonen la escuela, no estén en las esquinas y que sean capaces de ser sujetos participativos, responsables, cooperativos, lo cual hace a la práctica misma de una orquesta y del tocar en conjunto. Del proyecto participan 65 niños y la orquesta es rotativa, ya que cuenta con más alumnos que instrumentos (violines, violas, violoncellos, contrabajos, flautas, clarinetes y trompetas). Los niños deciden nombrar a la orquesta como el instrumento y como su barrio: El Triángulo.
“ni solistas, ni músicos del montón…todos somos protagonistas”
Actualmente son un grupo de más de 150 jóvenes, adultos, profesionales, estudiantes y trabajadores.
Nos unen causas solidarias, comprometidos en generar oportunidades a personas que aún no las han tenido, aportando acción positiva en el desarrollo social.
Realizan actividades con la finalidad de ayudar a personas en ámbitos sociales vulnerables.
RECORRIDAS NOCTURNAS: Los martes y jueves se distribuyen alimentos, ropa, frazada, calzados, tramitan gestiones para personas que viven en situación de calle.
MERENDEROS TEMÁTICOS: Los Días sábados invitan a merendar a los niños que encontramos en las recorridas nocturnas. En los encuentros nos acompañan músicos, artistas, payasos, magos, etc.
EVENTOS MENSUALES: Hacen un evento al mes destinado a ayudar a instituciones, familias o personas que lo necesiten y/o que estén en estado de vulnerabilidad.
TALLERES DE INSERCIÓN SOCIAL: Desarrollan proyectos sobre talleres de inserción social y laboral en los que se enseñe un oficio a personas que viven y trabajan en la calle.
MAMITA PEYOTE es una banda que fusionando distintos géneros como el rocksteady, ska-jazz, reggae, cumbia, cuarteto, gypsy, punk y rumba ha logrado crear un sonido particular, con fuerza a la que se suman el color e interpretación de temas propios.
La banda tuvo el honor de compartir escenarios con artistas destacados tanto de la escena nacional como internacional como: The Wailers, Mimi Maura, Los Cafres, S.O.J.A., Dread Mar I, Miss Bolivia, Armandinho, Onda Vaga, Kamaleba, Litto Nebbia, Dancing Mood, Nonpalidece, entre otros.
Su primer disco fue nominado a los Premios Gardel 2015 y mientras trabajan en la preproducción de su segundo álbum acaban de lanzar su primer trabajo en vivo, un disco compuesto por trece temas en vivo, entre los que se incluyen dos perlitas prestadas de Sting y Bob Marley.
En febrero del año próximo se presentarán por primera vez en el Cosquin Rock.