CIEN EVITAS
¡Homenaje por los cien años del nacimiento de Eva Duarte de Perón!
Martes 7 de mayo
#Rosario
ENTRADAS A LA VENTA EN:
» Boleterías del teatro
DESCARGAR MATERIAL DE PRENSA
Proyecto Cien Evitas
Idea y producción general: Colectiva Mixta de Culturas
Proyecto Cien Evitas es un acontecimiento artístico – político multitudinario e inédito tanto en la ciudad de Rosario como en el país. Sucederá el día martes 7 de mayo como celebración del centenario del nacimiento de Eva Perón. Comienza con la Caravana de la Cien Evitas por las calles de Rosario y finaliza con el espectáculo teatral en el Teatro El Círculo.
La Caravana de las Cien Evitas es un espectáculo performático callejero y está interpretada por más de 100 mujeres y disidencias caracterizadas como Evita que llevarán adelante un recorrido en tranvía y a pie por los distintos puntos de la ciudad más icónicos para la historia del peronismo y de la militancia de nuestra ciudad.
El espectáculo teatral en el Teatro El Círculo consiste en un montaje dividido en dos actos donde se podrán ver múltiples escenas basadas de la vida y obra de Eva Perón desde la mirada de decenas de artistas del campo popular que participaron de su creación tanto en la escritura, la dirección, la actuación y la música.
La Caravana de las Cien Evitas comienza en el Monumento a Evita en Av. del Rosario y Lituania y concluye con la entrada de las Evitas al Teatro El Círculo para darle comienzo al espectáculo teatral.
El Proyecto Cien Evitas ya se ha multiplicado por fuera de Rosario y se están montando versiones del mismo en distintos puentes de nuestro país.
Colectiva Mixta de Culturas
—–
Intervenciones en distintos espacios de la ciudad
15hs – Monumento a Evita
Ntra. Señora del Rosario 499
Intervención Homenaje a Leonor Tomé.
Habla y canta, Daniel Tolosa.
Habla Marta, la hija de Leonor Tomé.
Leonor Tomé, compañera fallecida, militante de la Primera Resistencia Peronista quien rescató y guardó en su casa uno de los bustos de Eva cuando la fusiladora de la dictadura genocida del 55 intentó arrasar con la presencia en imágenes del peronismo.
Participarán en esta intervención 100 compañeras actrices, militantes y amantes de Evita.
16hs – Plaza de la Resistencia
Av. Abanderado Grandoli y Güiraldes
Intervención Homenaje a los compañeros de la Resistencia Peronista en Villa Manuelita reivindicando a las mujeres que se abrieron las camisas al grito de “¡Tiren!” poniendo el pecho para frenar a la fusiladora de la época.
Pinta en vivo un mural conmemorativo, Sol Fernández.
Habla, Coco Flores.
17hs Cristo Redentor
Av. Ovidio Lagos al 1800
Intervención Homenaje a la militancia Peronista en Rosario durante las dictaduras militares, reconociendo el espacio como un lugar icónico de encuentro de miradas entre compañeres.
17:30hs – Plaza San Martín
Santa Fe al 1900
Intervención “Yo estuve aquí, yo estoy acá” interpelación por la quita de la imagen conmemorativa al discurso que dio Eva Perón en una visita a nuestra ciudad y por la reivindicación de las diferencias.
Monólogo de Celeste Campos
Texto de Saccani y Temporelli
Poema colectivo “Yo también soy Evita”
18hs – Marcha de las #CienEvitas
Desde la Plaza San Martín hasta San Martín y San Luis
Intervención “Las Descamisadas”, Homenaje a la Eva Líder Política, la Eva de los discursos y a la Eva escritora de más de 300 discursos en su breve vida política. Compañeras militantes de distintos espacios políticos y gremiales interpretan la palabra de Eva Perón.
Pía Lazzarino, Mercedes Gómez de la Cruz, Alicia Ludueña, Susana Salinas, Gabi Puta Feminista.
19hs – Cierre de #LaCaravana
Intervención #EvitaCapitana
Dirección musical: el Maestro Esteban Sesso.
20:30hs – Les esperamos en el Teatro El Circulo
Con la apertura musical del Maestro Miguel Ángel Estrella.
__________
Puesta en escena en el Teatro El Círculo
Treinta y tres escenas breves sobre la vida y obra de Eva Perón desde la perspectiva creativa de diverses artistes, autorxs, actrices y actores, musiques, y directores.
Dirección de #LaCaravana: Carla Saccani, Lala Brillos, Juli Morán y Sol Fernandez.
Dirección de la Puesta Teatral: Lionel Fuentes, Juan Carlos Capello y Armando Durá.
Dirección General: Colectiva Mixta de Culturas.
———-
#100Evitas
¿Quién no quiso parecerse a Eva Perón al menos por un ratito? ¿Qué mujer al hacerse un rodete frente al espejo no pensó en si se veía o no parecida a Evita? ¿Quién no tiene alguna abuela, mamá, pariente, vecino o compañera que le haya contado sus propias historias sobre Evita?
Hoy 7 de mayo se cumplen 100 años del nacimiento de Evita y Proyecto Cien Evitas es nuestra manera de homenajear a Eva y también a Perón porque no hay Perón sin Evita ni Evita sin Perón.
Cien Evitas es un proyecto artístico político y un proyecto artístico político partidario. Partidario en el más puro sentido de la palabra. Proyecto Cien Evitas toma partido a favor de la Patria y del pueblo y busca desde las artes darle una pelea al neoliberalismo en este año electoral y definitorio.
Cien Evitas va de la vida y obra de Eva Perón desde una mirada múltiple y siempre artística. Es nuestra manera de hacer Patria y hacer Patria desde las culturas es también descolonizar los circuitos hegemónicos y las formas de producción en que las artes se presentan en sociedad.
¿Qué puede haber más opuesto a los intereses de los nietos y los hijos de la oligarquía fusiladora y desaparecedora que esta Evita multiplicada, llena de arte, cargada de mística y memoria, nacida desde los márgenes y los bordes de la cultura, lejos de la capital pero tan cerca y familiar a cada compañere del campo popular?
Esta vez le tocó a Rosario ser un faro en la cultura. Más de cien mujeres y disidencias sexuales son las Evitas de la caravana que marchan e intervienen la ciudad, más de 70 actrices y actores le ponen el cuerpo a la puesta en escena, más de 30 autoras y autores hicieron la dramaturgia. Todas Evitas que desplegaron su arte, su talento, su resistencia y su militancia para esta fiesta nacional y popular en el cumpleaños número cien de la Jefa espiritual de la nación.
Dejar hablar, decir, actuar, pensar, dirigir, cantar y bailar a la Evita que hay en cada une de nosotres y hacer que se multiplique hasta donde quiera (pero al menos por cien), fue el motor de toda esta pequeña y autóctona en las artes llamada Cien Evitas.
¡Viva Evita y Viva Perón!
Colectiva Mixta de Culturas
———-
Proyecto 100 Evitas
Dirección General
Carla Saccani, Armando Durá, Juan Carlos Capello
Producción General
Colectiva Mixta de Culturas
Porducción Ejecutiva
Patricio Sbarbatti, Lala Brillos, Juli Morán, Emmanuel Alanis
Asistencia de Producción
Mauricio Vera Prato
———-
CARAVANA DE LAS 100 EVITAS
Dirección General
Carla Saccani, Lala Brillos, Sol Fernández, Juli Morán
Vestuario
Lorena Fenoglio
Textos
Berta Temporelli y Carla Saccani
Coordinación Musical
Esteban Sesso
———-
Impulsora del homenaje al centenario del nacimiento de Eva María Duarte de Perón María de los Ángeles Sacnun.
———-
PUESTA TEATRAL
Dirección y puesta en escena
Armando Durá, Juan Carlos Capello, Lionel Fuentes
Diseño de vestuario
Hugo Salguero
Coordinación de vestuario
Sol Fernández
Confección
Karen Bozikovic
Realización de objetivos escenográficos
Javier Arana
Dirección musical
Lionel Fuentes
Diseño de luces
Armando Durá
Diseño de imagen
Sol Fernández, Araceli Fernández
——–
Prensa y comunicación
Dosdosuno Prensa
Registro fotográfico
Coordina Paula Sarkassian
Guillermo Fournier, Fer Quiroz, Daniel Gaglio,
Gabby Stella, Paula Martinez, Mario Gómez
Registro audiovisual
Inhóspito Producciones, Josefina Baridón, Joaquín Ugarte
Homenaje a Evita, por el maestro
MIGUEL ÁNGEL ESTRELLA
PRIMER ACTO
“Evita en Rosario”, de Berta Temporelli
Actúa Jorgenila Farioli
“Evita habla sobre el intelectual crítico y el militante político”, de Ángel Fernández
Actúa Mónica Polidoro
“Evita y las decamisaditas” de Pamela Parma
Actúa Eva Durá
“Urna”, de Adriana Borga
Actúa Charo Dóntico
“La llamada”, de Patricio Sbarbatti
Actúa Marta Fritschy
“Evita sueña”, de Mayra Sánchez
Actúan Luisina Yina Edigi
“Las pibas en la plaza San Martín”, de Berta Temporelli
Actúan Vanesa Coria y Mariana Russo
“Ferroviarios”, de Luis Alberto Steinmann
Actúan Salvador Sauan, Guillermo Almada y Claudio Danterre
Dirección y puesta en escena: Claudio Danterre
Tema musical: “Cienevas” de Guillermo Almada
“La indignada”, de Lila Gianelloni
Actúan Marita Medori Brissio, Caros Bagnato, Lucía Expósito y Agustín Germán Ulman
“Mi mamá me mima, Evita me ama”, de Mercedes Gómez de la Cruz
Actúan Candela Farina
“Consultorio”, de Paola Delgado
Actúan Samanta Lorenzo Apez y Sofía Placente
“Brindemos, che!”, de Martín Zaragoza
Actúan Cristian Bosco
“Dios es justo”, de Julieta Yelin y Vicenc Tuset
Actúan Esteban Trivisono, Magda Romanos y Lala Brillos
“Orgusho peronista”, de Cristian Molina
Actúan Cindi Grüsi y Alexis Bressan
Tema música: “530” de Velina Sanzo
“Hermanas”, de Laura Peretti
Actúan Cecilia Murillo, Cleeste Montechiarini y Actriz: Alicia Oddo
“Lo que no se nombra”, de Milagros de la Horra
Actúan Gustavo Chinellatto y Alfredo Deniz
“Evita campanita”, de Santiago Garat
Actúan Esteban Trivisonno y Belkis Cantero
Marcha de los Juegos Nacionales Evita, por Las Rotten
SEGUNDO ACTO
“Eva es una puta”, de Fátima Catalano
Actúan Lara Todeschini y Darío Castañeda
“Homilía”, de Pablo Pizarro
Actúa Leandro Macagno
“Bajo un cielo de estrellas peronista”, de Armando Durá
Actúan Agustina Rosso, Elías Blanco y Emiliano Marco
“Eva y el futuro”, de Pablo Ge
Actúan Cindi Grüsi, Mónica Newman y Emmanuel Alanis
“Nadie puede más que nosotras”, de Florencia Dignani
Actúa María Gracia Villanueva
“Heroínas de la historia”, de Alejandro Méndez
Actúan Viviana Espinosa, Sol Bongarzone y Juli Morán
“La descamisada”, por Las Rotten
“La tigresa dorada”, de Maia Morosano
Actúan Marta Fristchy, María Caila y Andrea Boffo
“La otra historia”, de Norma López
Actúan Samanta Lorenzo Apez
“José, la vida por Perón”, de Berta Temporelli, basado en testimonios de José Mármol
Actúan Armando Durá
Música: José Mármol y Eduardo Caballos
“De monstruos, laberintosy revolución”, de Nicolás Piazzo
Actúan Susasan Cavallieri y Eugenio Tamburri
“A cien años de su nacimiento”, de Hebe de Bonafini
Actúa Gladys Temporelli
“La pelea”, de Lili Guzmán
Actúan Andrea Galetto, Gandari Benig y Sebastián Mara
“Mis censistas”, de Berta Temporelli
Actúan Sandra Cariolo
“La confesión”, de Carla Saccani
Actúan Sofía Dibidino, Pamela Parma, Pablo Pizarro, Agustín Germán Ulman, Carlos Bagnato y Claudio Danterre
“Epílogo”, de Alejandra Rodenas
Actúa Temis Parola
LAS 100 EVITAS SON
Ailin Leiva, Albertina Foffano, Aldana Caviglia Alejandra Pereyra, Alejandra Croci, Alicia Cefola, Alicia Ludueña, Amanda Cnteloro, Ambar Jazmin Lemos, Ana Brandellero, Ana Laura Basualdo Vilutis, Analia Giacomini, Angelica Intenlisano, Ayelen Mariel Gonzalez, Betina Bovina, Brenda Milena Oltra, Camila Barbero, Camila Crossa, Carina Lardies, Carla Bozzo, Carolina Monjes Vega, Carolina Pasquali, Cecilia Garavelli, Charo Castillo, Cintia Del Grosso, Constanza Lucca, Evita Bermudez, Fernanda Serna, Florencia Dignani, Florencia Sanchez, Franca Bonifazzi, Francesco Bertone Hemela, Gabriela Hemela, Gabriela Vega, Geraldine Lopez, Gimena Enria, Gloria Casanova, Griselda Leiva, Iana Marina Villareal, Ines Serantes, Ingrid Schegtel, Jesica Eva Balbo, Joana Iannace, Juanky Da Gema, Juliana Gobbi, Katherina Kljenak, Laly Krupp, Lucero Belén Casadido, Lucia Aloe, Luna Miguet Navarro, Luz Marquez, Mailen Martinez Garat, Mailen Silva, María Fernánez Oltra, María Eugenia Caccerelli, María Gabriela Armengol, María Laura Bauman, María Pagliero, María Sol Cuello, Mariana Gómez Sandrigo, Mariana Recakde Cuestas, Mariel Hernán, Mariel Massari, Marina Villareal, Marta Navarro, Maxima Salazar, Mónica Baeani, Mónica Elena Castro, Mylena Bisco, Nadie Bezmalinovich, Naiara Rossi, Natacha Kossoy, Natalia Fernandez, Natalia Juarez, Natalia Lourdes Armoa, Natalia Sorokin, Natalia Lía Pastorini, Nora Maldonado, Norma Banchio, Patricia Echenique, Paula Vera, Pia Lazzarino, Poly Barbero, Renata De Toffol, Renata Eva Labrador Marucco, Romina Marucco, Silvia Otero, Silvina Ross, Sofia Levin, Sofia Rosano, Susana Giuntoli, Susana Salinas, Virginia Montes, Viviana “Viveka” Nieto, María Natividad Mazzetti.
Agradecemos a
Cristina Álvares Rodríguez, Alejandra Rodenas, Norma López, Hebe de Bonafini, Asociación Madres de Plaza de Mayo, Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, Oscar Parrilli, Guillermo Moreno, Marta Carcales, Luciana Hidalgo, Carola Nin, Roberto Sukerman, Francisco Peyó, Marcelo Britos, Agustín Rossi, Pancho Pielli, Marina Magnani, Andrés Gimenez, Inés Serantes Busatto, Miguel Funes,Sonia Alleso, Eduardo Toniolli, Guendy Palazzini, Marita Cabrera, Lucia Palma, Rodriguez Frías, Ferretería Crobat, Bar “El Piave”
ESPACIOS POR LA PATRIA
Patido Justicialista, Centro Culturas QTP, Ateneo Néstor Kirchner, Centro Cultural Barbarie, La Casa de la Corriente, Centro Cultural Las Delicias, Club Unidad y Tesón
ARTISTAS PLÁSTICOS / ILUSTADORES
Josefina Schivo, Daniel “Pito” Campos, Mariano Salamone, Vivianne Artigas
A nuestros queridos compañeros y maestros BertaTemporelli y José Marmol.