ROSARIO CULTURA ARTESANAL

¡Primera edición!

::: 25 Canillas de Cerveza Artesanal :::

En vivo TIGRE NEGRO + GASPAR OM + VAL

Sábado 14 de diciembre – 19hs
GALPÓN DE LA MÚSICA Estévez Boero 980 #Rosario

Entradas a la venta en:
» Azzurra Cerveza Artesanal (Juan Manuel de Rosas 3753)
» Fenicia (Av. Francia 168)
» Keikater Fábrica de Cerveza (Cerrito 920)
» Malone (Catamarca y Jujuy)
» Mosto Barrio Martin (San Juan 561)
» Mosto Somos Cerveza (Pueyrredón 1096)
» Sannabis (Salta 2317)
» The Garrison Beer (San Martín 4854)
» entradasqr.com/rosario-cultura-artesanal

Evento oficial de Facebookhttp://bit.ly/cultura_artesanal

DESCARGAR MATERIAL DE PRENSA

 

 

La fiesta ideal, con mayúsculas, en la que todo, el lugar, la música, la cerveza, la gastronomía, y demás expresiones culturales, están hechas con el cuerpo, con pasión.
Rosario Cultura Artesanal, más que un evento es un concepto que pone en valor la intervención humana en lo que escuchamos, vemos, bebemos y comemos.
Es por ello que pensamos en una noche especial, con tres bandas alucinantes, shows sorpresa, altos sándwiches, y ¡la mejor cerveza artesanal de Rosario!, bien pegaditos al Paraná, como sólo lo saber hacer la Cámara Rosarina de Artesanos Cerveceros.

Redes Sociales
Facebook.com/CRACerveceros

Jorge «Topo» Weisemann, el ex cantante de Alegre no tanto, comenzó a mediados de 2018 a componer canciones para un nuevo proyecto. A las pocas semanas se puso en contacto con su amigo y bajista Lisandro Figueredo; tras un mes de intenso trabajo creativo, maquetearon más de ocho canciones que fueron compartidas con los músicos que participarían de dicha propuesta. Así fue que se sumaron músicos de gran trayectoria en la ciudad donde cada uno de ellos se apropió de las canciones para embellecerlas, con el único fin de hacer música reggae.

Los músicos mencionados fueron, y algunos siguen siendo, parte de diversas bandas reconocidas de la ciudad como: Shelby Reggae, Mamita Peyote, Portátiles, Alegre no tanto, Una Cimarrona, entre otras.

Tigre Negro fue el nombre elegido para la agrupación que va creciendo a paso firme. La propuesta es un viaje sonoro, con todas composiciones propias, que van desde canciones mántricas hasta ritmos alegres e intensos donde se promete mucho baile y agite.

Integrantes
Jorge Weismann (Topo): voz
Lisandro Figueredo: Bajo
Federico Fish Sclausero: Guitarra y coros
Lilo Stilling: Batería
Bruno Piure: Guitarra y coros
Jorge Torri: Teclados
Matías Gines: Percusión

Redes Sociales
Facebook.com/TigreNegroReggae
Instagram.com/tigrenegroreggae

El cantante y productor, Gaspar OM, lanza nuevo videoclip con la mágica colaboración del mismísimo Manu Chao.
Hace unos meses Manu estuvo de visita en la casa/estudio de Gaspar, en el barrio de Villa del Parque, donde filmaron gran parte de las imágenes para este video de “Tengo Mezcla/Maneiras Remix”, que ya tiene fecha de estreno el 20 de septiembre próximo.
Producido por Superloop (la independiente y combativa productora de Gaspar), el video es un onírico viaje que, como el nombre del tema señala, mezcla hermosas imágenes del campo y la ciudad, matizadas por la aparición de Manu, quien también metió mano personalmente en la postproducción del video, en el cual ambos van contagiando a toda la ciudad con el hipnótico ritmo, con fuertes reminiscencias a los riddims ochentosos del reggae digital. No es la primera vez que Manu y Gaspar se juntan para hacer música, ya que en casi todas las presentaciones del músico francés en Buenos Aires, siempre hubo intervenciones de Gaspar Om como artista soporte en Club All Boys, Club Ciudad y
muchas veces también arriba del escenario haciendo toasting en sus históricos shows de Ferro, Malvinas Argentinas y Luna Park.

Ya podés verlo online en Youtube y escucharlo en todas las plataformas digitales.

Redes Sociales
Facebook.com/gasparomoficial
Instagram.com/gasparom_oficial
Twitter.com/GasparOmOficial

VAL es cantautora de la ciudad de Rosario. Se ha iniciado en la actividad musical como cantante integrando diferentes formaciones de jazz, con las cuales ha recorrido diferentes escenarios de la ciudad y alrededores. También formo parte de un grupo de música folklórica argentina.
A partir de 2016 se despierta la inquietud por poner en poesía y música un decir propio, así comienza a investigar el proceso de creación de canciones. Con guitarra en mano se consolida en un camino artístico como cantautora.

Redes Sociales
Instagram.com/avalealba

Anuncio publicitario