EL CLUB DE TOBI

¡Vuelve a Argentina!

El cuarteto de cuerdas más famoso y menos clásico de Uruguay vuelve a cruzar el charco luego de varios años para realizar tres presentaciones en nuestro país.

Domingo 29 de marzo – 20:30hs
CASA BRAVA Pichincha 120 #Rosario

ENTRADAS A LA VENTA EN:
» entradasqr.com/club-de-tobi-en-rosario
» Amadeus (Córdoba 1069 local 9)
» Rosario Rock (Corrientes 755 nivel 1)
RESERVAS: Únicamente por mensaje en el Instagram de Casa Brava @casa.brava

Video “Ciudad de podres corazones”youtu.be/28s8nWyWgrs
Escuchalos en Spotifyspoti.fi/38l6f8K

FacebookEl Club de Tobi – Cuarteto de Cuerdas Uruguayo
Instagramelclubdetobi_uruguay
Twitter@El_Club_de_Tobi

DESCARGAR MATERIAL DE PRENSA

 

 

El Club de Tobi surge en la primavera del año 1996 con una integración algo diferente a la actual, pero siempre con la misma idea original de interpretar música popular con instrumentos reconocidos como protagonistas de la música clásica.

Las presentaciones, que comenzaron en la peatonal Sarandí, se trasladaron luego a clubes nocturnos, fiestas privadas, reconocidos escenarios y teatros.

Tienen editados cinco discos «Anselmo» (2003), «Aldorio» (2005), «Marimbondo» (2007), «Tobismo» (2010) disco ganador del Premio Graffiti 2011 como Mejor Disco de Música Instrumental, y «Aquel» (2015); varios de estos editados también en Argentina donde se han presentado muchas veces, destacándose su presencia en dos oportunidades en Cosquín Rock, compartiendo escenario con Charly García en una ocasión y Sky Beilinson en otra con quien volvieron a compartir escenario en Montevideo.

Se caracteriza por un repertorio musical popular que va desde el rock hasta el folclore y la experimentación sonoromusical.

Su repertorio está constituido básicamente por temas del cancionero popular rioplatense por lo que ejecutan versiones de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, pero también incluyen a músicos como Jimi Hendrix, The Beatles, Bob Marley, entre otros.

Han recorrido casi todo el país con sus presentaciones durante sus ya más de 20 años de trayectoria y pasaron por los principales escenarios de Montevideo.

También durante su trayectoria musicalizaron obras de teatro infantil «Caminito de hormigas» (2014) y «Popigami» (2015) junto al grupo Bavastel Títeres, con quienes se presentaron en Montevideo y también en Buenos Aires.

En el año 2018 participaron del Festival Tum Tum Instrumental en Caxías do sul (Brasil) y en octubre fueron parte del primer Cosquín Rock Montevideo, cerrando el año en uno de los escenarios de la Movida Joven de la IMM.

En 2019 El Club de Tobi se presentó en la sala principal de Teatro Solís, compartiendo escenario con el coro Oigo Voces en el marco del Programa Fortalecimiento de las Artes de la IM. Además de sus participaciones en el Ciclo Música en la Arena en la Ciudad de la Costa, en el Ciclo de Música en vivo del popular Bar Tinkal de Montevideo y sus salidas al interior del país con presentaciones en Fray Bentos (Festival Edu Río Negro), San Carlos (Teatro Unión) y en San Javier (4ta edición de Travesía Farrapos). Como cierre del año formaron parte del Festival Tango Vivo en la Sala Zitarrosa de Montevideo.

+info elclubdetobi.com.uy/

Anuncio publicitario