HABLEMOS DE TÉCNICAS ONCOPLÁSTICAS Y RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
La cirugía reconstructiva tras una mastectomía por patología mamaria en Argentina, es un derecho. Los prestigiosos doctores Eduardo González y Eduardo Alvarado junto a la tatuadora Erica Chun Li, hablarán al respecto en el último encuentro del ciclo de charlas. El cierre musical estará a cargo de Analía Boccomino (Seda Carmín).
Martes 13 de octubre – 19hs.
» Plataforma ZOOM
¡Sexta parada!
En 2013 se sancionó la Ley 26.872 de Cobertura de Cirugía Reconstructiva como consecuencia de Mastectomía por Patología Mamaria. De ese modo, la reconstrucción mamaria pasó a ser un tratamiento al que, por derecho, toda mujer a la que le hayan realizado una mastectomía puede acceder. Con el objetivo de disminuir el impacto psicológico que implica tanto el duelo emocional que genera la aparición de un cáncer de mama, como así también las secuelas físicas y estéticas que la resección de la glándula mamaria (o parte de ella) pueden dejar; el sexto encuentro abordará las técnicas oncoplásticas y reconstructivas junto a especialistas en la materia.
Para ello, disertarán el Dr. Eduardo González (Cirujano mastólogo especialista en reconstrucción mamaria; Jefe del Área Mastología del Hospital Ángel Roffo de Buenos Aires y ex presidente de la Sociedad Argentina de Mastología), el Dr. Eduardo Alvarado (Cirujano mastólogo, especialista en reconstrucción mamaria de CEMA) y Erica Chun Li (tatuadora profesional, dedicada a la realización de tatuajes 3D del complejo areola-pezón). Las reconocidas conductoras rosarinas Candela Bianchi y Natalia Mejía Saldaña moderarán el encuentro que cerrará musicalmente Analía Boccomino (Seda Carmín).
La jornada pertenece al ciclo de encuentros previos a la Caminata Rosa, que este año se hará #desdecasa. La misma tendrá lugar el domingo 18 de octubre desde las 11 a través de la plataforma Zoom. Dicho evento contará con la conducción de distintas personalidades de los medios de comunicación, e invitará a quienes asistan a realizar una clase de baile con vestimenta color rosa. A su vez, participarán distintas artistas femeninas. De este modo, concientización, actividad física y arte, se unirán por tercer año consecutivo para luchar juntos contra el Cáncer de Mama.