ACÁ PALPITA LA TECNOLOGÍA

Arrancó Pulso IT Live con récord de conectados en la primera jornada

Más de 7000 visitantes pasaron por la expo virtual donde, en el primer día, hubo 15 videoconferencias de marcas y mayoristas, 63 micrositios con las ultimas novedades del mercado IT. Te contamos qué dejaron las 4 #PulsoITTalks principales.

Registrate gratis » PulsoIT.com.ar

Ayer comenzó el evento que reúne a las empresas más importantes de tecnología organizado por la Cámara Argentina de Distribuidores Mayoristas de Informática, Productores y Afines (CADMIPyA).

Gaming, teletrabajo, virtualización y la realidad del sector post pandemia fueron los principales ejes temáticos del primer día de conferencias.

El evento se inició con “El imparable mundo del Gaming”, una charla a cargo de Lucas Landa (Product Marketing Manager Scone Logitech), Rodrigo Alari (Sales Manager VD División Samsung), Ramiro Caballero (Brand Manager Consumer Segment Lenovo), Carlos Santabaya (Channel Manager SSA AMD), Hernán Franco (Country Business Manager Seagate), Ignacio Bergallo (Category Manager LATAM Microsoft XBOX) quienes abordaron el exponencial crecimiento de ventas del sector durante la pandemia, alcanzando picos históricos. Todos expresaron el gran momento en que se encuentra la industria y el gran desafió que tienen por delante: mejorar su capacidad de stock para satisfacer la gran demanda.

Durante la cuarentena se ha observado un importante crecimiento de la comunidad gamer, hecho que generó un aumento histórico en ventas relativas a dispositivos y equipamiento. Según los referentes del sector, también creció la cantidad de dispositivos por hogar.

Desde Logitech afirmaron que las ventas aumentaron un 60%, por su parte Samsung resaltó un crecimiento del 80% en venta de monitores. En la misma línea, desde Lenovo afirmaron que la demanda creció por el contexto y que registran durante el último trimestre más de 300% de ventas respecto al trimestre pre-pandemia siendo los productos más vendidos los monitores y accesorios para Notebooks.

Por su parte, AMD destacó su proyección de crecimiento en ventas del 200% al 265% para fines de 2021 y de placas gráficas prevén un crecimiento de 265% para fin de año. Desde Microsoft señalaron el éxito de su preventa de la nueva generación de consolas: Xbox Series X destacando sus gráficos mejorados y su alta capacidad de procesamiento creada para jugar más y esperar menos. Respecto al apoyo de las marcas a los canales, todas coinciden en la importancia de las herramientas, capacitaciones y orientación que aportan para lograr una sinergia positiva en la comercialización de sus productos así como el soporte con los problemas de Stock experimentados durante la pandemia.

La jornada siguió con “Oportunidades de la video colaboración, la virtualización de escritorio y la omnicanalidad” a cargo de Darío González (VC Regional Manager de Logitech South Cone), Gastón Chague (HIT Channel Computer Specialist APUY HPE), Leandro Calo (Pre Sales Manager Samsung Argentina) y Gabriel Valentino (Product Sales Specialist en Cisco), quienes coincidieron que, al ser todas empresas del rubro tecnológico, ya se encontraban familiarizados con el concepto de “oficinas híbridas”. Respecto a la pospandemia, estas empresas no planifican volver un 100% a sus oficinas, sino que van a trabajar con esquema rotativo donde las herramientas de comunicación serán esenciales para el funcionamiento del equipo de trabajo

Desde el sector Pymes señalaron la necesidad de invertir en transformación digital para estar al día y lograr conectividad como los referentes del sector. A través de escritorios virtuales a su datacenter, cada vez más pymes están haciendo este esfuerzo.

Entre los conceptos que se debatieron se señaló que la ciberseguridad es un punto clave en el trabajo remoto, los activos de las empresas son los datos y se debe cuidar la seguridad en los trabajadores que se conectan desde sus hogares. El desafío pasa por equiparse de la manera adecuada para la colaboración a distancia, falta camino por recorrer a nivel equipamiento, lo que queda es madurar lo que ya está sucediendo.

La tercera charla del día fue “Los desafíos del teletrabajo en la mirada de los líderes de la Industria del mercado”, en la que participaron Koko Meyer (Country Manager LATAM Context World), Juan Martín (Gerente General Lenovo Argentina), Adrián Ali (GM HP Ch, AR, UY / Julissa Asistente PR), Patricio Iraolagoitia (Gerente General AR, UY, PY Dell Technologies), Marcelo Bertolami (GM Intel Américas Intel) y mencionaron que la etapa de adaptación al teletrabajo se encuentra superada en sus compañías, y que los argentinos poseen una gran capacidad de adaptación al cambio, lo cual lo hace más simple.

Ahora el desafío es optimizar las condiciones de trabajo y escuchar las demandas de los colaboradores que comienzan a pedir volver a los vínculos con sus compañeros de trabajo y a compartir actividades.

Otro tópico importante que se retomó fue el de la Ciberseguridad, se debe capacitar a los empleados en esta área, ya que aumentan las posibilidades de sufrir un ciberataque. El eslabón más frágil es el humano, no los dispositivos: el 80% de los ataques en el mundo comienzan por dentro de las empresas. Respecto a la Ley de Teletrabajo, todos coinciden en que se debe estudiar bien, ya que podrían ser perjudiciales varios de los puntos que propone: el teletrabajo debe ser flexible.

Al cierre del día, el periodista Maxi Montenegro junto a Federico Freitag (Presidente de CADMIPyA) analizaron “El mercado tecnológico de la post pandemia. La realidad económica del país y lecciones aprendidas”. El periodista económico resaltó que estamos en una crisis multidimensional: tenemos crisis económica, sanitaria, política y de futuro. Esta crisis no es sólo del presente, también es de incertidumbre por lo que va a venir. Según los datos que presentó Montenegro en 6 de los últimos 10 años el PBI argentino cayó y -en los últimos 3 años- tuvimos caídas de dos dígitos. Esto marca un escenario muy complejo y encima vino la pandemia. “Hay un gran caudal de dólares fuera del sistema financiero, que la gente sacó de los bancos y los tiene en su casa. Si se recupera la confianza, esos dólares pueden llegar a volver al mercado y son una importante fuente de financiación, más aún con el dólar de $180” finalizó Montenegro.

¡Mirá la agenda de los próximos días!

Día 2 – miércoles 21 de octubre
El software como impulsor de las economías regionales. El rol de las PyMEs y los emprendedores. (Sebastián Magnarelli -Conductor-, Sergio Candelo -CESSI-, Damián Di Pace -Periodista invitado-, María Apólito -Gobierno Nacional-, María Antonieta Nicholls -Microsoft-, Nicolás Jodal -Genexys-)
Infraestructura IT en tiempos de alta demanda. (Desire Jaimovich -Moderadora-, Sebastián Brunno -Schneider Electric-, Carlos Ramos -Lenovo DCG-, Mariano Dolhare -HPE-, Gabriel Sakata -Cisco-). Parte 2 (Mauro Albornoz -Moderador-, Ricardo Duque -Vertiv-, Christian Young -DELL EMC-, Deiber Zambrano -Panduit-)
Mundo online. Redes sociales, ecommerce, marketing. (Martín Pepa -Moderador-, Gustavo Sambucetti -CACE-, Lorena Amarante -Digital Leap-, Victoria Blazevik -Tienda Nube-, Martín Blano -Mercado Libre-, Marcos Pueyrredón -VTEX-)
Los partners en el mercado IT: análisis macroeconómico y empresarial. (Sebastián Magnarelli -Moderador-, Claudio Zuchovisky -Periodista invitado-, Daniel Felicitato -Febicom-, Gustavo Donn -Retec-, Hector Gajer -Fastrax PY-, Gabriela Mena -Urudata UY-)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Día 3 – jueves 22 de octubre
Coyuntura Argentina política y económica: ¿cómo hacemos negocios ahora? (Mauro Albornoz -Moderador-, Alejandro Boggio -CADMIPyA-, Lorenzo Sigaut Gravina -Ecolatina-, Lucas Romero -Synopsis-)
La nube como estrategia esencial en la transformación digital hoy. (Desiree Jaimovich -Moderadora-, Gabriel Palermo -HPE-, Ervin Flores -Microsoft-, Gastón Tanoira -Avaya-, Pablo Lombardero -Red Hat-, Carlos Marconi -Dell EMC-)
Los desafíos de la ciberseguridad en la nueva normalidad. (Sebastián Magnarelli -Moderador-, Juan Marino -CISCO-, Craig Williams -CISCO TALOS-, Valentina Novick -Gobierno Nacional-, Gonzalo García -Fortinet-)
Argentina en un mundo en transición: dilemas domésticos y del Cono Sur en un contexto de alta incertidumbre. (Sebastián Magnarelli -Conductor-, Sergio Berenzstein-Analista invitado-)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguí a Pulso IT en sus redes:
Facebook → Facebook.com/pulsoIT
Instagram → Instagram.com/pulso_it
LinkedIn → LinkedIn.com/pulsoit
Twitter → Twitter.com/pulsoit
Youtube → Youtube.com/PulsoIT2020

+info https://www.pulsoit.com.ar/

Anuncio publicitario