ÚLTIMA GIRA MUNDIAL

ÚLTIMA GIRA MUNDIAL

La convocatoria fue en el Teatro Astros de Buenos Aires para más de 150 medios nacionales e internacionales. Como no podía ser de otra manera, la prensa rosarina estuvo presente.

ENTREVISTAS »»» http://bit.ly/entrevistas221

En la mañana del miércoles 2 de noviembre EL NANO brindó una conferencia de prensa para periodistas de todo el país en el marco de su despedida de los escenarios con su gira «El vicio de cantar 1965-2022».

Una de las declaraciones que la prensa fue a buscar, estaba relacionada a su despedida. Sobre eso, Serrat dijo: “Los escenarios es la parte más divertida, es donde me lo paso mejor, pero también es la que requiere mayor disciplina, es la más rigurosa”. Fue muy claro al explicar que, desde su punto de vista, dejar los escenarios no quiere decir dejar de componer, de vivir o de amar.

Joan Manuel adjudica su éxito al esfuerzo, el destino y la suerte, pero también «a los andares de la vida que son los que marcan los caminos».

Se refirió también a los artistas españoles del momento –C Tangana y Rosalía-, convencido de que están trabajando con mucha inteligencia, que son artistas muy completos y muy jóvenes. Y defendió a la otra generación de artistas más grandes en edad que no están en esa dimensión tan internacional como Rosalía y Tangana, pero están haciendo mucho camino. “Creo que es un momento muy interesante que, a mi modo de ver, no es como antes donde todo se separaba, sino que ahora hay una gran fusión, hermanamiento, lío de fórmulas musicales y resultados musicales”, opinó Serrat.

“Mi relación con el público argentino fue apasionada desde el primer momento”, dijo, y todos los presentes asintieron con la cabeza. Todas sus relaciones con argentinos fueron apasionadas desde el primer momento. Ese fue el caso de El Negro Fontanarrosa, sobre quien contó una pequeña anécdota: “En esto de andar por el mundo he encontrado muchos argentinos en los lugares más exóticos del mundo y buena parte de ellos rosarinos, y siempre me decían lo mismo: ‘soy de Rosario, muy amigo del Negro Fontanarrosa‘”.

Joan Manuel Serrat comienza este sábado 5 de noviembre en Rosario la gira por Argentina, que lo llevará también a Córdoba y Buenos Aires, como parte de la gira mundial “El vicio se cantar 1965-2022”, que será la despedida de los escenarios del artista catalán.

ENTREVISTAS »»» http://bit.ly/entrevistas221
Anuncio publicitario