GENERAL LAGOS

El FESTIVAL DE LA MÚSICA 2023 amplía su grilla

La organización del festival dio a conocer cuales serán los proyectos musicales locales que compartirán escenario con Abel Pintos.

Sábado 14 de enero

PARQUE CENTRAL | #GeneralLagos

Entradas generales sin cargo y venta de plateas:
» 1000tickets.com.ar ó 351 3248545

ENTREVISTAS »»» http://bit.ly/entrevistas221

El FESTIVAL DE LA MÚSICA de General Lagos es una fiesta popular que se realiza anualmente desde el año 2005. Tradicionalmente se lleva a cabo se en el mes de enero en el Parque Central de la localidad. Sobre su escenario convergen una diversidad de expresiones artísticas y géneros musicales, convirtiéndolo en un espacio de expresión donde los artistas locales encuentran una plataforma de trabajo para compartir su arte.

Los habitantes de la región y el público en general encuentran un punto de accesibilidad cultural donde, entre otras cosas, pueden disfrutar de artistas de reconocida trayectoria de nivel nacional e internacional. En esta edición, el evento que tiene pocas localidades de plateas, incluye la posibilidad de acceder al mismo de manera libre y gratuita.

Uno de los objetivos es destacar los talentos locales, otorgándoles la posibilidad de compartir escenario con las figuras principales que fortalecen la identidad del Festival y la zona. Éste viene a ser un valor agregado al proceso de formación y acompañamiento que el área de Cultura de la comuna realiza a a través de programas y políticas públicas.

Asimismo, cuidar y estimular la presencia de jóvenes artistas locales es una señal de respeto y agradecimiento al legado de decenas de artistas de la comunidad que con compromiso y voluntad pusieron en marcha las primeras ediciones de este Festival.

El evento ha crecido en términos de inversión y convocatoria a lo largo de los años, y se ha consolidado en la región. Además de factores económicos y decisiones estratégicas, este desarrollo fue posible gracias a la participación y compromiso constante de una diversidad de artistas locales durante las primeras ediciones.

Los escenarios como plataformas de contención y proyección para músicos, como también para otros artistas, son posibles y tienen razón de ser en interacción con el público. Por tal razón, ninguna grilla puede ser definida solamente desde la perspectiva de la exposición del artista. Entonces, la misma debe cuidar las expresiones locales, abrirse a recibir a otras localidades cercanas y sumar figuras de renombre que acerquen al público de la zona a las manifestaciones culturales regionales. Es así como se procura contar con una presencia de entre el 40 y 50% de artistas locales.

La grilla de esta nueva edición del Festival de la Música se completará con la presencia de proyectos locales. En lo que refiere a la música, encontraremos a Fausto con su repertorio de rock y pop, al grupo de cumbia La Soñada y todo el rock de Wizard. Además tendrán participación otros proyectos regionales como Las Sandalias, Candela Soubat, Mora Acosta, Valentina Pineschi, Doble R, Cruzando voces y Blex Blessed – Jc is Cheisi – Eyebag.

FAUSTO es un joven compositor con una corta, pero sólida carrera musical. Hace dos años comenzó a publicar su música en las plataformas digitales, y desde ese momento, empezó a realizar shows en vivo donde reversiona canciones populares de rock nacional junto a sus propios temas. Actualmente, se encuentra trabajando en nuevo un material y se prepara para la gran presentación previa al #1 del país.

LA SOÑADA es un grupo musical creado a principios del 2020. Surgió bajo la premisa de llevar alegría a la gente a través de la música, sueño que con trabajo y esfuerzo se hizo realidad. Su amplio repertorio de cumbia santafesina es interpretado por nueve integrantes que hoy se encuentran preparando y registrando material propio, próximo a ser editado.

WIZARD es una banda que se formó hace cuatro años. Desde sus inicios interpretaron temas propios con impronta y letras de contenido variado y covers con los éxitos más significativos del rock nacional e internacional. Cabe destacar que en el año 2020, tuvo una participación especial en el ciclo de conciertos “La Seguimos en Vivo” impulsado por el Ministerio de Cultura de la provincia, el cual fue transmitido por el Canal Santa Fe para todo el territorio provincial.

LAS SANDALIAS es una agrupación musical oriunda de la localidad vecina de Arroyo Seco. Desde sus orígenes en 1996 llevan grabados tres discos: “Sueños de campeón”, “Detrás de la rutina” y “Pisando los 20”; y editados cuatro singles: “Crazy love”, “Si no cuesta nada”, “Únicos” y “Ni una piedra”. Cabe destacar que la banda ha sido dos veces semifinalista del reconocido festival latinoamericano Reggae Contest, y tienen en su haber giras por Argentina, Venezuela, Chile, España, Italia y Francia.

ENTREVISTAS »»» http://bit.ly/entrevistas221
Anuncio publicitario